• Edmundo González no se juramentó en Caracas el 10 de enero
  • La imagen presenta rasgos característicos de la investidura de un presidente que permiten verificar que es falsa

La juramentación del presidente electo de Venezuela el 10 de enero de 2025 ha sido un evento cargado de incertidumbre. Según la Constitución venezolana, en su artículo 231 el presidente electo debe asumir su cargo el 10 de enero de cada período constitucional. Sin embargo, las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 han generado un conflicto significativo debido a las acusaciones de fraude electoral, pues, la oposición venezolana dio a conocer las actas impresas por el mismo sistema electoral, mientras que de Consejo Nacional Electoral (CNE), ratificó la reelección de Nicolás Maduro, que hasta la fecha no ha publicado las actas de votación.

A La Tía, el chatbot de verificación de Efecto Cocuyo, el que puedes consultar acá en WhatsApp o acá en Telegram, llegó una imagen que muestra a Edmundo González con la banda presidencial. Para corroborar la veracidad de la imagen se hizo una búsqueda simple por Google Lens, arrojando que la imagen se ha publicado en redes sociales desde hace dos semanas atrás, al menos 25 veces. 

La imagen fue posteada por primera vez el 22 de diciembre de 2024 por el usuario Prensa: Renier Pinto con el mensaje “¡Así lo visualizamos y Así será!“, alcanzando 784 me gustas, 3.583 compartidos y 107 comentarios. Originalmente la imagen no fue presentada como real sino, como señala el mensaje, una forma de emocionar, sin embargo, posteriormente la imagen se compartió por otros usuarios en X (1, 2 y 3) y Facebook (1, 2 y 3). También fue difundida por el periodista y analista político Eduardo Menoni en su cuenta de X, con la descripción “Son las 4.30 am en Venezuela y amanecemos con nuevo Presidente constitucional y Comandante en Jefe: Edmundo González Urrutia”, compartiendo como un evento real, pero este contenido es falso.

Sobre la imagen

La combinación de factores como resolución y el contexto en el que se solicita hace que una imagen pueda ser indistinguible de las reales a primera vista, aunque al observarla detenidamente, se pueden notar algunas inconsistencias que delatan su origen artificial. La imagen que llegó a La Tía muestra señales que hacen dudar de su veracidad. 

Por ejemplo las insignias presidenciales: la cadena incompleta de la Llave del Arca, emblema que guarda las actas del Congreso de 1811, el escudo de la banda presidencial y la falta de las estrellas fueron las alertas para saber que esta imagen es falsa. 

Solo en revolución… La Banda Presidencial de Venezuela se la prestan entre  los mandatarios aliados al chavismo (FOTOS)
Imagen tomada de La Patilla

Cocuyo Chequea realizó una consulta con un detector de inteligencia artificial (IA), el cual arrojó que el 63.39% de posibilidades de haber sido generada por IA. Anteriormente, nuestro equipo había verificado sobre una supuesta revisión que estaban haciendo los militares en hoteles para buscar “terroristas”, cuya imagen también fue creada con IA.  De igual manera, nuestros colegas y verificadores de EsPaja encontraron que la imagen fue “generada con un motor de inteligencia artificial”.

Edmundo González no se juramentó

La dirigente María Corina Machado emitió un pronunciamiento en horas de la tarde del 10 de enero, rechazando la juramentación de Nicolás Maduro. 

Sobre la llegada de Edmundo González a Venezuela para tomar posesión como presidente, añadió Machado que “hemos estado en comunicación permanente durante su extraordinario recorrido donde ha sido recibido con los honores de un jefe de Estado electo. Edmundo vendrá a Venezuela a juramentarse como presidente constitucional en el momento correcto. Cuando las condiciones sean las adecuadas”.

Conclusión

Al implementar nuestra metodología de investigación podemos comprobar que la imagen corresponde a una creación con inteligencia artificial que se ha difundido desde diciembre de 2024 y no corresponde a hechos reales.

Ante la incertidumbre del contexto político de Venezuela te invitamos a estar atentos sobre los contenidos que se difundan en las redes sociales, principalmente aquellos creados con inteligencia artificial que los puedan publicar como verdaderos o consultar a la Tía de WhatsApp o la Tía del Telegram, los chatbots de verificación de información de Efecto Cocuyo.