BdV estafas banco instagram
  • Una red de cuentas falsas suplantan la identidad del Banco de Venezuela promocionando créditos para viajar en Semana Santa que pretenden robar datos personales para
  • Aunque las autoridades policiales anunciaron el arresto de una banda en Táchira que robó el equivalente a 10 millones de dólares, aún están activas varias cuentas en Instagram con estos engaños

Las redes sociales siguen siendo una constante en la creación de cuentas engañosas que se hacen pasar por entidades bancarias con el fin de defraudar a las personas, lo cual constituye un peligro considerable para la confidencialidad y la seguridad de los usuarios.

La Tía, el chatbot de verificación de información de Efecto Cocuyo que puedes consultar en WhatsApp o en Telegram, es una recurrente en cuanto a las solicitudes o denuncias sobre la usurpación de identidad y estafas por parte de cuentas falsas asociadas a las plataformas bancarias.

Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela.

Cuentas falsas con promesas engañosas

El equipo de Cocuyo Chequea detectó tres nuevas cuentas que usurpan la identidad gráfica del Banco de Venezuela. El contenido de estos usuarios varía entre 2 a 15 publicaciones. Uno de los perfiles de Instagram engañosos es Bdv_usuario_promos quien solo ha publicado 6 contenidos referentes a créditos desde el 25 de marzo de 2025, esta cuenta solo tiene 29 seguidores. 

La publicación más reciente que realizó este usuario es del 13 de abril de 2025, la imagen dice que a través del sistema de “Credivacaciones podrás vivir la Semana Santa de tus sueños”, en la descripción de la publicación que al “hacer clic ahora se obtendrá más información para planear las vacaciones con BDV”, solo alcanzó 16 me gustas.

Sin embargo, al analizar este perfil no incluye algún link que desvié a otra página, su enfoque principal es que se les contacte a través de mensajería directa.  

Del mismo modo, la cuenta promociones_bdv_online, tiene 431 seguidores y 15 publicaciones referentes a créditos y beneficios falsos que ofrece el sistema de Banco de Venezuela. Además, esta cuenta comparte contenido similar y, en algunas de ellas de forma fragmentada que se difunde por la página oficial de la entidad bancaria.

Captura de pantalla de la página principal del Banco de Venezuela 

Este perfil engañoso ofrece la posibilidad de ser contactado a través de un correo electrónico que busca que los usuarios que estén interesados logren enviar información personal, lo que sería usado para el robo de información y estafa. Sin embargo, para verificar ese correo electrónico, utilizamos esta herramienta de verificación de emails, la cual arrojó que el correo no es  válido, tal y como se muestra en la imagen 

Cuidado con cuentas «bdv»

Otro de las cuentas localizadas corresponde a bdvcreditos2025promo, que tiene sólo dos publicaciones del 14 de febrero de 2025. La primera corresponde a la activación de “CredimujerBDV” junto con la Gran Misión Venezuela Mujer, que alcanzó 2 me gustas. La segunda, hace referencia a la “entrega inmediata de un vehículo” dando la facilidad de pago en 84 cuotas. Este usuario tiene 23 seguidores. 

Hay que insistir en señalar que la página principal del Banco de Venezuela señala sólo seis tipos de créditos o financiamientos por parte de la entidad bancaria y son los únicos autorizados para recibir la documentación.

Además, el Banco de Venezuela ha señalado que ha bloqueado 19 mil 322 de estas estafas de “phishing” en el primer trimestres de 2025, colaborando con el Ministerio Público para la desarticulación de bandas criminales dedicadas a este tipo de delitos electrónicos, como la acusada en Táchira de vaciar cuentas bancarias del BdV y el Sistema Patria por un monto conjunto de 10 millones de dólares

La entidad reafirma que el único medio por el cual informa de manera directa a sus clientes sobre las campañas, productos crediticios y actualizaciones en sus diferentes soluciones integrales, son las notificaciones por medio de la BDVApp, la aplicación móvil oficial del banco..

La persistente amenaza de engaños 

Anteriormente, Cocuyo Chequea había detectado una red de cuentas falsas que suplantan la identidad del banco de Venezuela ofreciendo sorteos de carros, falsos créditos y promociones de cruceros, viajes y préstamos, que envían a falsas páginas webs, el cual puedes leer acá.

El banco Mercantil, también fue víctima de robo de identidad, el 25 de octubre de 2024 describimos que existían alrededor de cuatro cuentas en Instagram que compartían información para obtener tarjetas de crédito y débito MasterCard, señalamos que en Venezuela, la ciberseguridad enfrenta un serio peligro, ya que el país ocupa el tercer lugar a nivel mundial en la frecuencia de ciberataques, con un foco importante en el phishing dirigido a la banca, tal y como se señala en esta otra nota sobre el falso correo del CICPC que enviaba un virus.

De igual manera, hemos identificado otras maneras de estafas como el falso evento de Farmatodo, el falso bono del día de las madres o las falsas ofertas de trabajo del BID y AlliExpress

El equipo de El Pitazo, realizó una investigación el 7 de abril de 2025 sobre la banda de cirberdelincuentes que robó 10 millones de dólares del Banco de Venezuela, alrededor de 200 personas entre instituciones fueron víctimas de este robo. “Estas personas generaban pantallas y perfiles espejos de reconocidas entidades bancarias, a través de elementos electrónicos, para obtener los datos de sus clientes y sustraer el dinero que tenían en sus cuentas. Este dinero era enviado a cuentas de terceros y cambiado a dólares para luego comprar bienes muebles e inmuebles”, explicó el medio. 

¡Tu seguridad digital es importante! 

En el contexto específico de Venezuela, donde los fraudes bancarios y las cuentas falsas son un problema persistente, estas recomendaciones son aún más importantes:

Contraseñas:

  • Utiliza una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.
  • No uses información personal
  • Cambia tus contraseñas regularmente

Autenticación de Dos Factores (2FA):

  • Es un método de verificación de identidad requiriendo un segundo factor de verificación (como un código enviado a tu teléfono) además de tu contraseña.

Cuidado con el phishing y enlaces sospechosos:

  • No hagas clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos de remitentes desconocidos o sospechosos.
  • Verifica la dirección del remitente.
  • No ingreses información personal en sitios web a los que llegaste a través de enlaces sospechosos.
  • Presta atención a las señales de alerta como errores gramaticales y solicitudes urgentes de información personal o financiera son señales de phishing.

Software y Actualizaciones:

Conclusión

Mantente informado sobre las amenazas y estafas en línea y educa a tus familiares y amigos sobre la importancia de la seguridad digital ayudará a tu entorno a evitar caer en el robo de información personal.

Implementando nuestra metodología de investigación confirmamos que las cuentas que se encuentran en la red social Instagram son perfiles falsos que incentivan a los usuarios a preguntar e inclusive dirigirse a otras páginas para proporcionar información personal como usuario y claves bancarias y ser víctima de estafas. 

Desde Cocuyo Chequea te invitamos a verificar los enlaes y páginas oficiales para no caer en el phishing o ante cualquier duda consulta a la Tía del WhasApp o la Tía del Telegram, los chatbots de verificación de información de Efecto Cocuyo.