- La imagen original no tiene estampado en la franela y corresponde al año 2018
- Los usuarios la comparten desde el 27 de enero de 2025 en el marco de las órdenes ejecutivas contra migrantes anunciadas por el presidente Donald Trump
El 20 de enero de 2025, Donald Trump se juramentó como presidente de los Estados Unidos para su segundo mandato. Una de sus prioridades es la migración. El 29 de enero de 2025 Trump firmó una ley llamada “Ley Laken Riley”, que tiene como objetivo endurecer las medidas contra los inmigrantes indocumentados que cometen delitos. Los decretos del líder político han traído tensiones entre países como la que se generó entre EE.UU y Colombia sobre la deportación de migrantes colombianos. A esto se suma la revocación de extensión del Estatuto de Protección Especial (TPS) para los venezolanos.
Ante la polémica migratoria, a La Tía, el chatbot de verificación de información de Efecto Cocuyo que puedes consultar en WhatsApp o en Telegram, llegó una solicitud para corroborar la información compartida en la red social X (antes Twitter), sobre una supuesta imagen de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), por sus siglas en inglés), deteniendo a un hombre con una camisa que tiene estampado en la parte trasera “Latinos for Trump”. Sin embargo la fotografía es falsa.
Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela. Así que aquí te contamos lo que sabemos
Cuentas desinformadoras
En una búsqueda sencilla por Google con la frase “Hombre arrestado con una camiseta de «Latinos Por Trump» “, arrojó que la imagen se ha compartido por un usuario de X @RobertoMTico el 27 de enero de 2025 y alcanzó más de 100 mil visualizaciones, 7 mil me gustas y alrededor de 100 mil personas compartieron la imagen. Sin embargo, esta publicación tiene una Nota Comunitaria, una herramienta de esta red social que permite a los usuarios añadir contexto a publicaciones que puedan ser engañosas o confusas, indicando que la imagen no corresponde con el año.
La misma búsqueda señaló otro usuario pero de Facebook que compartió la imagen el 27 de enero de 2025, junto con la descripción “Paradojas de la vida. latino indocumentado seguidor de Trump, apresado y deportado por el gobierno que ayudó a elegir”.
La imagen manipulada y recortada también la compartió el usuario @RoiLopezRivas, militante del chavismo y a quien en múltiples ocasiones hemos desmentido sus contenidos como acá, acá, acá y acá. La publicó el 30 de enero de 2025 junto con la descripción “Ups”, alcanzando hasta la fecha de publicación de este artículo 2.429 visualizaciones, 87 me gustas y 36 compartidos.
Sobre la imagen
La imagen original hace parte de una serie de 21 fotografías tomadas el 19 de junio de 2018 en la que se ve a agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (Homeland Security Investigations, HSI) perteneciente al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), cuando procedían a la ejecución de ordenes de registro y de arresto de presuntos infractores de leyes inmigración que trabajaban en tres sedes de la empresa procesadora de carne Fresh Mark, ubicada en Salem, en el estado de Ohio.
La misma búsqueda por Google arrojó que varios medios de verificación desmintieron la publicación calificándola como una imagen manipulada. Nuestros colegas de Maldita.es señalaron que la imagen original no tiene ningún estampado en la camisa y las siglas de los chalecos de los policías en la foto original dice “Police HSI” mientras que en la manipulada dice “Police ICE”.


Por su parte, la Agencia France-Presse (AFP), destacó que la imagen fue alterada y representa un suceso del año 2018 cuando los agentes de ICE arrestaron a 146 inmigrantes. De igual manera, los verificadores de Reuters señalaron que “La fotografía que muestra la detención de una persona con un mensaje de apoyo a Donald Trump en su camiseta fue alterada. En la imagen la prenda no contiene ningún texto”.
Imagen utilizada también en portal de sátira
La fotografía fue usada por el portal humorístico El Chigüire Bipolar, el cual fue galardonado en el año 2017 con el Premio Václav Havel por ser referente de la libertad de expresión y divulgar con humor e ingenio la situación política, social y económica de Venezuela.
En su cuenta de Instagram publicaron el 27 de enero de 2025 la imagen con el titular “Reunión de Latinos por Trump es interrumpida por redada de ICE”. Este medio se caracteriza por publicar contenido de sátira o humor principalmente político, lo cual ha generado que en ocasiones los usuarios interpreten las publicaciones como si fueran verdaderas.
En junio de 2022, un artículo de El Chigüire Bipolar titulado «Caraqueño en Islandia comete primer atraco en 500 años» fue erróneamente interpretado como una noticia real y se propagó rápidamente en diversas plataformas de comunicación digital. Esta difusión provocó numerosas reacciones xenófobas basadas en la creencia de que la historia era verídica, lo que llevó a varios medios de verificación a desmentir la información (1, 2).
En diciembre de 2024, nuestro equipo de Cocuyo Chequea realizó un artículo donde se explicó la delgada línea que existe entre el humor y la desinformación que provoca la viralización de los contenidos
Conclusión
Al implementar nuestra metodología de investigación podemos comprobar que la imagen que muestra a un hombre con camisa gris con estampado “Latinos for Trump 2024” detenido, es una imagen alterada y corresponde a los hechos del 2018 en una redada que realizó ICE para la captura de 146 inmigrantes. Los contenidos que se difunden en las redes sociales pueden ser engañosos, dudosos o falsos por lo que te invitamos a consultar a la Tía de WhatsApp o la Tía del Telegram, los chatbots de verificación de información de Efecto Cocuyo.