- En Venezuela sí hay racionamientos constantes, pero no se conoce el cronograma público de éstos
- La ausencia de información a la ciudadanía, sumada al tipo de formato de TikTok, permite a los desinformadores engañar a las audiencias
En la mayoría de las regiones de Venezuela la desconexión eléctrica es el pan de cada día. Los apagones abruptos o no anunciados afectan con mayor frecuencia a los ciudadanos que viven fuera de la ciudad de Caracas.
Al no existir un cronograma público de los cortes de electricidad, los desinformadores se aprovechan de este vacío comunicacional y comienzan a distribuir información que no corresponde con la realidad.
En por lo menos cuatro oportunidades, a nuestra Tía del WhatsApp, el chatbot de Efecto Cocuyo para contrarrestar los efectos de la desinformación, al cual te puedes unir acá, nos llegó una petición de verificación sobre un supuesto plan de racionamiento eléctrico en Venezuela, pero a pesar de que en el país la mayoría de los estados padecen los estragos de los apagones, el gobierno de Venezuela no ha anunciado de manera oficial un plan para racionar la energía eléctrica en Venezuela, por lo cual esta desinformación es falsa.
Qué dice la desinformación
La desinformación que llegó a nuestro chatbot y que circula mediante WhatsApp, señala que el Ministerio de Energía y Minas realizará cortes programados de energía del lunes 2 al domingo 8 de diciembre, pero esto es falso y no corresponde al despacho que controla este sector en Venezuela.
“El Ministerio de Energía y Minas informa que, con el objetivo de preservar los niveles de los embalses y garantizar el suministro eléctrico en el país, los cortes programados de energía para la semana del lunes 2 al domingo 8 de diciembre tendrán una duración de cinco (5) a siete (7) horas diarias”, se lee en la desinformación que fue distribuida en formato imagen.
La desinformación también señala que los horarios de los racionamientos estarán disponibles en los canales oficiales del gobierno y en las plataformas de comunicación de las empresas eléctricas.
Son racionamientos en Ecuador
Mediante una nota publicada el 30 de noviembre de 2024, en el portal web del diario El Comercio de Ecuador, se informó que estos cortes de energía eléctrica se realizarán en ese país del 2 al 8 de diciembre de 2024.
“El viernes 29 de noviembre de 2024, el Ministerio de Energía y Minas indicó que los horarios de cortes de luz del 2 hasta el 8 de diciembre serán de entre cinco y siete horas”, se lee en la nota del medio ecuatoriano.
El diario señaló que el Ministerio de Energía de ese país informó que trabajaba con el objetivo de preservar los niveles de los embalses de Ecuador, que este 2024 atraviesa por una de sus peores crisis de energía eléctrica
Una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens arrojó que en redes sociales como TikTok se viralizaron videos con la información de los racionamientos, pero en estos videos no relacionan a Venezuela con los racionamientos, sino a Ecuador como por ejemplo aquí, aquí y aquí.
El algoritmo de TikTok no es cronológico por la fecha y acá te explicamos cómo detectar un video engañoso.
Otro detalle es que los despachos entre ambos países también difieren en el nombre. En el caso de Venezuela se denomina Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica.
Otros desmentidos
Nuestros colegas de Cazadores de Fake News también realizaron una verificación sobre el tema y la calificaron de engañosa, ya que el anuncio corresponde a los racionamientos de electricidad programados en Ecuador.
“El aviso corresponde a los racionamientos de electricidad programados en Ecuador para la primera semana de diciembre. Sin embargo, en varios estados de Venezuela persisten los apagones superiores a 4 horas”, se lee en una publicación de X, realizada el 2 de diciembre de 2024.
En septiembre de 2024, circuló en redes sociales una desinformación que señalaba que el 18 de ese mes habría un apagón nacional anunciado por el Gobierno, pero nuestro equipo verificó que la información era falsa porque se trataba de Ecuador, como lo puedes leer acá.
Veredicto
Basándonos en nuestra metodología de verificación, podemos señalar que la imagen que llegó a nuestro chatbot como contenido desinformador no corresponde con los racionamientos de energía eléctrica que se realizan en Venezuela. Por lo cual calificamos de engañosa. Para evitar ser víctima de la desinformación recuerda unirte a nuestro chatbot la Tía del WhatsApp y envía las cadenas y desinformaciones que recibas para que nuestro equipo las verifique.