66 mujeres forman parte de la lista
Fueron premiados por una ONG en Estados Unidos

Orgullo criollo. Cinco venezolanos fueron reconocidos la lista de los 100 latinos más comprometidos frente a la crisis climática de 2024. El listado, impulsado por  la ONG Sachamama, ubicada en Miami, Estados Unidos, con ocasión del Día Internacional contra el Cambio Climático, busca recordar que el futuro del planeta depende de todos nosotros, según sus impulsores.

Los cinco venezolanos galardonados fueron:

Jesús Hidalgo, quien es cantautor y productor de medicina musical, que trata de “cantos que alivian el dolor, elevan tu estado mental y emocional y abogan por la protección de la Madre Tierra y la armonía en todas las relaciones”.

Jorge Neri, director de la organización Cambio 16, quien desde esa plataforma mantiene como propósito ayudar a construir un mundo sostenible a través de la expansión de la información, el conocimiento y de la conciencia.

Otra de las galardonadas fue Patricia Ermecheo, empresaria sostenible y CEO de Osomtex y Osom Brand, una marca de hilo hecho con ropa reciclada que iba a ser desechada y con la que Nike desarrolló una línea de zapatos deportivos y otros accesorios. Ermecheo también es CEO de Osom Brand, su marca de medias ecológicos, que terminaron siendo usados por el astronauta Doug Hurley, capitán de la nave SpaceX, en uno de sus viajes espaciales.

También fue incluida en la lista Yoca Arditi-Rocha, una bióloga con un título en sustentabilidad corporativa del Instituto de Sustentabilidad Global de la Universidad de Vermont y una maestría en Artes Liberales de la Universidad de Harvard en sustentabilidad. Es directora ejecutiva del Instituto CLEO en Florida y trabaja con formuladores de políticas para desarrollar resiliencia climática y movilizar la acción climática para un medio ambiente justo, seguro y saludable para todos.

Por último, pero no menos importante, en la lista se encuentra la paisana Thais López Vogel, cofundadora de Volo Foundation, una organización filantrópica que apoya investigaciones y proyectos basados en datos con un enfoque en el cambio climático, la salud y la longevidad.

20 organizaciones sociales nominaron 

La elección de estos líderes climáticos es el resultado de un proceso de nominación por más de 20 organizaciones sociales y ambientales que destacan su impacto en la lucha ambiental y las soluciones aportadas frente a la emergencia climática.

La lista de los 100 latinos más comprometidos frente a la crisis climática en 2024 integra a 66 mujeres con una amplia representación de la sociedad, la cultura y la economía latina: desde el papa Francisco a la actriz Eva Longoria, pasando por el empresario español Ignacio Sánchez Galán, la ministra de Asuntos Indígenas de Brasil, Sônia Bone de Souza Silva Santos, o el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver.

Decenas de líderes sociales, empresariales, científicos, políticos y comunicadores conforman una lista que cada año da a conocer la ONG ambientalista.

A escala global, otros de los seleccionados son la congresista estadounidense por el distrito 14 de Nueva York Aleixandra Ocasio-Cortez; el activista indígena de Ecuador Alex Lucitante; la directora ejecutiva de Climate Power en Acción, Antonieta Cádiz,  la activista hondureña Bertha Zúñiga,  el cantautor Carlos Vives y la periodista ambiental Vanessa Hauc.

También destaca el científico Carlos Nobre de Brasil, la periodista climática chilena Catalina Droguett, la líder climática costarricense Christiana Figueres -una de las artífices del Acuerdo de París- o el fotoperiodista colombiano Federico Ríos.

Las mujeres lideran la lista con un total de 66 del total, desde políticas, activistas, empresarias, ecologistas , periodistas, o líderes indígenas. Diecisiete del total proceden de los EE.UU; doce son de Colombia;  diez ecuatorianos, de estos últimos nueve mujeres y un hombre; nueve de México.

Diez jueces internacionales

Las candidaturas fueron posteriormente evaluadas por un panel de 10 jueces internacionales con una amplia trayectoria en el área del activismo climático, la comunicación ambiental, los derechos medioambientales, la promoción de políticas de sostenibilidad y la investigación científica.

Entre los jurados de esta sexta edición figuran Maximiliano Bello, experto internacional en políticas oceánicas; Tais Gadea, periodista independiente especializada en medioambiente, sostenibilidad y cambio climático; Helena Gualinga, activista indígena por la justicia climática; o Carlos Correa, exministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia.

Liderazgo climático latino

“A través de la plataforma Los 100 Latinos 2024 continuamos impulsando el liderazgo latino a nivel global. Este año avanzaremos activaciones digitales y presenciales, brindando oportunidades para fortalecer sus comunicaciones y, juntos, ejercer presión para la implementación efectiva del Acuerdo de París y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, metas que nos recuerdan que el futuro del planeta depende de cada uno de nosotros”, ha destacado el Director Ejecutivo de Sachamama, Carlos Zegarra a la agencia de noticias EFE.

Con información de EFE