25.7 C
Caracas
jueves, 1 mayo, 2025

Policía detiene a salvadoreña por intentar fraude de 25 millones dólares en el BCV

La detenida utilizó un título financiero falso para intentar cobrar la cuantiosa suma. Las autoridades dijeron que la salvadoreña forma parte de una red internacional

-

Caracas. Funcionarios de la División de Investigación Penal (DIP), en coordinación con el Banco Central de Venezuela (BCV), lograron frustrar un intento de fraude multimillonario y detuvieron en flagrancia a una ciudadana de El Salvador que pretendía cobrar un Título Financiero falso por la suma de 25 millones de dólares en la sede del BCV en Caracas.

La información, divulgada por la propia DIP a través de su cuenta en Instagram, detalla que la mujer intentó llevar a cabo la operación utilizando documentos apócrifos.

Según las autoridades, ciudadanos de Ecuador, Honduras y Colombia contactaron y contrataron a la detenida para ejecutar el fraude. Esta conexión internacional quedó evidenciada en las comunicaciones extraídas del teléfono de la arrestada durante la experticia técnica autorizada por el Ministerio Público, lo que permitió desarticular el intento de desvío de recursos.

¿Cómo operaba la red de falsificadores?

El esquema delictivo, detallado por las autoridades, se basa en la suplantación o creación fraudulenta de documentos financieros de alto valor que simulan ser legítimos y estar respaldados por instituciones oficiales. En este caso, el título falso tenía un valor nominal de 25 millones de dólares.

La red transnacional opera de la siguiente manera:

  • Falsificación del título: Se elabora un documento falso que imita un instrumento financiero válido, como un bono o título de deuda, asignándole un monto elevado.
  • Reclutamiento del «portador»: Se contacta a una persona para que actúe como titular del documento falso y lo presente ante la institución financiera objetivo, buscando aprovechar su perfil para evitar sospechas iniciales. En este caso, la ciudadana salvadoreña fue la encargada de esta tarea.
  • Intento de cobro fraudulento: El individuo reclutado intenta canjear el título falsificado en la entidad bancaria, utilizando argumentos falsos o identidades robadas para respaldar su legitimidad.
  • Vinculación transnacional: Detrás de la operación existe una estructura organizada con miembros en varios países, quienes financian, proveen los documentos falsos y coordinan las acciones para intentar burlar los controles de seguridad de la institución financiera.
  • Uso de tecnología: La red se apoya en comunicaciones cifradas, manipulación digital de documentos y transferencia de instrucciones a través de dispositivos móviles, tal como se evidenció en el análisis del teléfono de la detenida.

El organismo policial no dio

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a