29.8 C
Caracas
viernes, 2 mayo, 2025

Aragua | Hombre toma de rehén a una doctora para exigir atención médica en Maracay

El hecho ocurrió en el Hospital Central de Maracay, estado Aragua. El hombre tomó un destornillador para amenazar a una médica. Exigía atención para su hijo, quien está hospitalizado. La policía lo detuvo

-

En horas de la tarde del 29 de abril Winston Armando Idrogo (19) amenazó con un destornillador a una doctora en el Hospital Central de Maracay, estado Aragua.

La imagen de este hombre con la herramienta en su mano y sometiendo por el cuello a la profesional se hizo viral en redes sociales, luego de que circulara un video.

El joven estaba exigiendo atención médica para su hijo hospitalizado. En medio de su desesperación tomó como rehén a la médica.

 “No va a pasar nada malo, necesito que me escuchen, exijo respuestas. Llevo dos meses acá y necesitan operarlo", se le escucha decir.  


Carabobo l Familiares aseguran que joven que murió en Valencia no se suicidó

Funcionarios de la Policía del estado Aragua se presentaron al lugar y detuvieron a Idrogo, luego de negociar para que soltara a la rehén. El joven está a la orden del Ministerio Público (MP).

Casos recurrentes

Una situación similar ocurrió el 18 de abril en el Hospital General Simón Bolívar en Ocumare del Tuy, estado Miranda.

Ese día una médica estuvo a punto de ser golpeada por una mujer cuando parientes de una paciente, proveniente de la urbanización Ciudad Betania II del municipio Tomás Lander, exigían atención médica.

“La doctora fue víctima de maltrato verbal por parte de la ciudadana que no entendía que la escasez de insumos y medicinas no es responsabilidad nuestra, sino de los entes gubernamentales", comentó un equipo del centro asistencial a Notituy24.

La noche del día siguiente, un hombre en estado etílico agredió con un casco a una vigilante del centro asistencial en el servicio de trauma shock del área de emergencia.

Previamente, el sujeto había intentado atacar a un enfermero, a quien le exigió una mascarilla para que su hija recibiera oxígeno, pero el hospital no contaba con este insumo

A propósito de ambos incidentes, los trabajadores solicitan más seguridad. “Estamos en constante riesgo y peligro, ya que no tenemos apoyo policial", dijeron.

La salud en crisis

Un monitoreo de la Encuesta Nacional de Hospitales, realizado por la organización Médicos Unidos, concluyó que durante el último trimestre de 2024 algunos pacientes esperaron dos horas en promedio para que le administraran el primer medicamento, una vez ingresados a un centro de salud.

El estudio reveló que existen “importantes limitaciones que afectan directamente la capacidad de atención médica" en los hospitales del país.

Asimismo, indica que “el índice de desabastecimiento de insumos de emergencia fue de 37% y el caso de los insumos de quirófano, de 73,8%.

En el informe se advierte que “la falta de insumos quirúrgicos y la poca cantidad de quirófanos ha provocado que los hospitales en Venezuela hayan disminuido la cantidad de cirugías electivas o programadas que se realizan". 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a