23.7 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025

Ocho niños, un adolescente y un adulto mueren ahogados en Semana Santa: un menor está desaparecido

Dos hermanos de 9 y 8 años de edad fallecieron en el estado Zulia. En el estado Bolívar murió una niña en aguas del Orinoco y un menor de 11 años está desaparecido

-

Al menos ocho niños, un adolescente y un adulto fallecieron por inmersión durante el asueto de la Semana Mayor, según cifras preliminares.

Uno de los incidentes se registró en el sector El Carmen del municipio La Villa del Rosario, en Perijá, estado Zulia. En este lugar murieron ahogados dos hermanos de ocho y nueve años en una laguna que se formó por la lluvia en una zona de donde se extrae arena.

Los menores de edad salieron a jugar el 19 de abril y desaparecieron. Horas después fueron hallados sin vida, informó la cuenta informativa @enterate.noticias.

Cuatro personas mueren calcinadas al chocar un vehículo contra un poste: dos hermanos entre los fallecidos

Ese mismo día falleció una niña de siete años en aguas del Orinoco, en el estado Bolívar, al naufragar una embarcación.

De este incidente un niño de 11 años, hermano de la fallecida, está desaparecido y otras cuatro personas, entre ellas, un bebé de siete meses, sobrevivieron. Todos son miembros de una misma familia.

De acuerdo con un reporte del medio Primicia, la embarcación salió desde Isla de Fajardo hacia la terminal de ferrys y chalanas en San Félix. Desde allí la familia tomaría una lancha hacia los barrancos de Fajardo, en el estado Monagas.

José Gregorio Figueroa, uno de los sobrevivientes, dueño de la embarcación y tío de los niños, relató a Primicia que un fuerte viento los asustó y uno de los menores de edad presuntamente se levantó en un extremo de la curiara. Es ese momento todos se voltearon al agua. Pescadores que pasaban por el lugar los vieron y rescataron a las cuatro personas.

También en el estado Bolívar, José Eliezer González (9) murió por inmersión en el río La Paragua, en la parroquia Barceloneta, municipio Bolivariano Angostura. El menor de edad fue al río acompañado de sus padres y otros familiares el día Jueves Santo.

En la misma fecha se ahogó una niña de cinco años en el balneario Los Mangos, ubicado en el sector Tamanaco, Tinaquillo, estado Cojedes. Su cuerpo fue encontrado atascado entre rocas, al fondo del afluente.

Se ahogó en un río

El sábado 19 de abril, un niño de 7 años se ahogó cuando se bañaba en el río Paso Río Aragua, ubicado en el sector Agua Clara de Costo Arriba en Maturín, estado Monagas.

Los familiares tenían pocos minutos en el río cuando el menor de edad desapareció entre las aguas, según La Prensa de Monagas.

Otro niño de 7 años y un adolescente de 16 perdieron la vida en un llenadero de agua potable en el sector La Compuerta, ubicado en la vía Cumaná-Cumanacoa, estado Sucre. Los fallecidos fueron identificados como Jorge Marín e Isaías Díaz (7), reportó Ctsnews Sucre.

En este asueto igualmente murió Sebastián Oropeza Toro (7), la tarde del sábado 19 de abril, cuando se bañaba en un río adyacente al sector Santa Rosa de La Flor de La Canela, en Ocumare del Tuy, estado Miranda, junto con otros cuatro niños.

La versión oficial que se maneja es que Oropeza Toro quedó atrapado entre los escombros, específicamente en un área donde desembocan las aguas residuales de la planta de tratamiento Ocumarito, como parte de su mantenimiento. 

Voceros policiales informaron a El Pitazo que de este desahogo salió una gran cantidad de agua que arrastró al niño hasta las piedras que estaban al fondo del afluente y no pudo salir.

Las autoridades también reportaron que fue localizado el cadáver de Samuel Sandoval Marchena (24) en playa Sonrisa, Puerto Cabello, estado Carabobo. Sus familiares lo habían reportado como desaparecido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a