24.3 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Miranda | Autoridades intensifican la búsqueda de tres pescadores desaparecidos

Ricardo Fariña, Melvin Rodríguez y Julio Cesar Rodríguez zarparon en faena de pesca desde el muelle de Cuchivano, en el municipio Brión del estado Miranda, hasta el farallón Centinela y no regresaron

-

Caracas.- Funcionarios de diferentes organismos de seguridad y prevención intensifican la búsqueda de tres pescadores que están desaparecidos desde el 20 de enero en Barlovento, estado Miranda.

Ricardo Fariña, Melvin Rodríguez y Julio Cesar Rodríguez zarparon en faena de pesca desde el muelle de Cuchivano, en el municipio Brión del estado Miranda, hasta el farallón Centinela.

Los tres iban a bordo de la embarcación de pesca artesanal Los Guirados II, matrícula AGSP-D-594Ø. Al ver que no regresaron a casa, sus familiares y compañeros denunciaron la desaparición de los tres pescadores.

Miranda | Presa joven vinculada con banda delictiva: una foto con una pistola en la boca la delató

Las labores de búsqueda comenzaron el 21 de enero, una vez que se informó de lo sucedido a la Capitanía de Puerto Carenero, Policía Nacional Bolivariana Acuática y Policía del estado Miranda (acuática-fluvial), entre otros organismos.

Una fuente relacionada con el caso informó a El Pitazo que el 22 de enero algunos funcionarios de Guardacostas de Capitanía de Puerto y Guardia Nacional Bolivariana (GNB) realizaron patrullaje marítimo, pero sin resultado.

Este 23 de enero un helicóptero se unió a las labores, mientras que uniformados del Cuerpo de Bomberos del estado Miranda, Protección Civil Miranda y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio Brión recorren desde la costa de Puerto Francés y la playa Chimenea hasta la playa Caracolito en busca de los pescadores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a