A los 13 años una adolescente fue abusada por su padre. El ultraje se extendió por cuatro meses. En ese tiempo, la menor de edad sufrió serias lesiones físicas y psicológicas. Esas huellas la indujeron al suicidio.
El victimario fue detenido en la avenida principal de Tanaguarenas, parroquia Caraballeda, municipio Vargas, estado La Guaira, en medio de un despliegue policial.
El comisario Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), lo identificó como Enderson Enrique Sinza Sánchez (33), a través de una publicación en Instagram, este 28 de abril.
Madre separada de su hija en EE. UU.: hice todo para que me la entregaran, pero no me hicieron caso
Dejó carta de despedida
Rico explicó que la adolescente atentó contra su vida en las instalaciones del colegio donde estudiaba en La Guaira.
Antes de cometer el hecho, escribió una carta de despedida a sus familiares. En el escrito explicó el motivo por el que atentó contra su vida.
El esclarecimiento del caso estuvo a cargo de comisiones de la Coordinación de Investigaciones Contra las Personas de la Delegación Municipal La Guaira, luego de un extenso trabajo técnico-científico
El detenido quedó a la orden de la Fiscalía Octava del Ministerio Público (MP) del estado La Guaira.
¿A dónde acudir?
Varias organizaciones y entes gubernamentales brindan apoyo a mujeres víctimas de abuso sexual en Venezuela.
El Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), la Defensoría del Pueblo, la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa) y la División de Atención a la Violencia contra la Mujer y la Familia de la Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) son algunas de ellas.
En caso de que un niño, niña o adolescente sea víctima de abuso sexual es importante denunciar el hecho y hacerle seguimiento.
Los entes a dónde puede acudir con su representante son: el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Cpnna), el Ministerio Público (MP), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y los organismos policiales regionales o locales.
En estos casos, además de la acción penal, se adelanta un proceso administrativo para proteger a la víctima, a quien se le brinda ayuda psicológica, así como protección.
Otras organizaciones internacionales como ONU Mujeres y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) también trabajan en alianza con entes locales y el sistema de salud para ofrecer atención integral a las víctimas.
La asociación civil Mulier también se dedica a la promoción y defensa de los derechos de las mujeres en Venezuela desde el 2016.