26.2 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Venezolanos en Bilbao denuncian que Nicolás Maduro consumó un golpe de Estado

El grupo de venezolanos se reunió este domingo, 12 de enero, en Bilbao, España, para rechazar la juramentación de Maduro el 10 de enero ante la Asamblea Nacional

-

Decenas de personas convocadas por la plataforma de Venezolanos en Bilbao se concentraron este domingo, 12 de enero, en la capital vizcaína para denunciar lo que consideran el golpe de Estado de Nicolás Maduro después de que se juramentó el 10 de enero.

«Edmundo González es el presidente electo de Venezuela», «No más dictaduras en Latinoamérica» y «Libertad. Fuera Maduro» son algunos de los mensajes que podían leerse en las pancartas y carteles portados por las personas que manifestaron en Bilbao.

Doble huida de los venezolanos después de la juramentación de Nicolás Maduro: por la vida y la libertad

Edmundo González se enfrentó a Nicolás Maduro el pasado 28 de julio en unas elecciones presidenciales que el bloque opositor afirma haber ganado. Sin embargo, el oficialista Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE) decretó la victoria de Maduro.

En la movilización en apoyo al líder opositor Edmundo González tomaron parte el viceconsejero de Juventud y Reto Demográfico del Gobierno regional, Xabier Legarreta; el exdiputado y exsenador nacionalista Iñaki Anasagasti y militantes del Partido Popular (PP).

Asimismo, participó la exdiputada venezolana Mauligmer Baloa, que aseguró que los opositores a Maduro ganaron las elecciones del 28 de julio y lo van a hacer respetar.

Por su parte, el coordinador de la plataforma convocante, Pedro Gil, denunció el golpe de Estado de Maduro y apeló a los mensajes de la líder opositora María Corina Machado y de Edmundo González para instar a los venezolanos a estar atentos y movilizados en las calles «defendiendo el voto y la democracia».

«Han muerto personas que estaban detenidas bajo la protección del Estado y hay gran cantidad de compañeros activistas detenidos y desaparecidos en Caracas», señaló Gil, que pidió que se respeten los derechos humanos de todos los activistas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a