27.2 C
Caracas
miércoles, 12 marzo, 2025

Tribunal de Argentina rechaza recurso de nulidad y reafirma orden de detención contra Justo Noguera Pietri

El tribunal rechazó un recurso de nulidad presentado por la defensa de Noguera Pietri, así como su solicitud de exención de prisión. La decisión judicial se basa en la gravedad de los delitos imputados contra el exfuncionario de la Guardia Nacional Bolivariana

-

[read_meter]

Caracas.- La Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires confirmó la orden de captura internacional contra Justo José Noguera Pietri, exfuncionario de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, por su presunta participación en crímenes de lesa humanidad ocurridos en 2014, bajo su cadena de mando.

La decisión judicial se produjo este martes, 11 de marzo, tras rechazar un recurso de nulidad presentado por la defensa de Noguera Pietri, quien argumentaba que la orden de detención era improcedente.

Claves | ONG responde: ¿qué se sabe sobre la propuesta de reforma a la Constitución?

“No nos olvidemos de que estamos frente a violaciones consecutivas de los derechos humanos que nacen desde las altas esferas del Estado y que han sido reconocidas por distintos organismos internacionales. Estos episodios ocurrieron a comienzos de 2014, durante una serie de manifestaciones públicas que concluyeron con una violenta represión estatal y muertes, en las cuales la GNB, dirigida por Noguera Pietri, tuvo una participación preponderante", dice parte de los argumentos esbozados por el tribunal argentino.

La defensa de Noguera Pietri también había solicitado la exención de prisión —que le permitiría a Noguera Pietri mantener su libertad durante el proceso— argumentando que no existía riesgo de fuga y que su cliente estaba dispuesto a colaborar con la investigación.

Sin embargo, el tribunal rechazó esta petición considerando la gravedad de los delitos imputados y el riesgo de que el exfuncionario pueda entorpecer la investigación desde su posición en Venezuela, donde reside actualmente.

El tribunal además ratificó su adhesión al principio de jurisdicción universal, que permite enjuiciar crímenes de lesa humanidad cuando en el país de origen no se investigan, y ratificó que el proceso de extradición, que se inició en septiembre de 2024, continuará su curso.

«Un triunfo para las víctimas»

La secretaria general del Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD), Elisa Trotta, calificó la decisión de la justicia argentina como un triunfo para todas las víctimas de crímenes de lesa humanidad en Venezuela. «En Venezuela no existe justicia; por eso, que la jurisdicción universal actúe es una esperanza para las víctimas», dijo Trotta.

Por su parte, el abogado querellante Tomás Farini Duggan anunció que continuará aportando pruebas a la causa, iniciada por una denuncia del FADD en enero de 2023, cuando Nicolás Maduro intentó visitar Argentina.

Además de estar al frente de la GNB durante el 2014, Noguera Pietri fue gobernador del estado Bolívar entre 2017 y 2021.

Con información de Agencias

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a