22.7 C
Caracas
miércoles, 12 marzo, 2025

ONG activa plataforma «Seguridad sin Fronteras» para proteger a periodistas venezolanos

Esta plataforma está activa en la web desde el 10 de marzo y será un espacio accesible para que los periodistas puedan mitigar amenaza

-

[read_meter]

Caracas.- La ONG RedesAyuda informó sobre el lanzamiento de la plataforma web «Seguridad sin Fronteras», que está destinada a proporcionar a los comunicadores sociales herramientas esenciales para su autoprotección y resiliencia.

Esta plataforma está activa en la web desde el 10 de marzo y será un espacio accesible para que los periodistas puedan mitigar amenazas, proteger su información y cuidar de su bienestar emocional.

Proteger la seguridad física

En términos de seguridad física, esta página ofrece recursos para evaluar los riesgos antes, durante y después de una cobertura periodística. Los interesados podrán identificar amenazas en su entorno, establecer protocolos de comunicación confiables y diseñar planes de contingencia que les permita actuar rápidamente ante cualquier peligro.

Colegio Nacional de Periodistas exige la liberación de once trabajadores de la prensa

También da orientación sobre cómo afrontar situaciones de alto riesgo, como detenciones arbitrarias, hostigamiento y vigilancia.

Seguridad digital

La plataforma ofrece guías para proteger dispositivos y cuentas ante posibles ataques cibernéticos. Los periodistas tendrán acceso a prácticas que les permitan minimizar las vulnerabilidades, como la creación de contraseñas seguras, utilizar herramientas de cifrado y configurar la verificación en dos pasos para reforzar la protección de sus datos.

Se puede revisar el portal web, hacer clic aquí: www.seguridadsinfrontera.com.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a