Caracas.- La activista María Angélica Graterol y el abogado Zair Mundaray denunciaron este 11 de marzo que Alberto Polo Díaz, quien está detenido por motivos políticos desde el 6 de agosto de 2017, presenta problemas graves de salud debido a las torturas que ha recibido.
En sus cuentas en Instagram, Graterol y Mundaray aseguraron que Alberto Polo Díaz fue privado de libertad por funcionarios del Conas por haber participado, presuntamente, en el ataque al fuerte Paramacay.
Los denunciantes afirman que Alberto Polo Díaz «fue obligado a vestirse de militar y fue puesto a la orden del DGCIM, donde fue fuertemente torturado».
Preso político con problemas de salud muere un mes después de ser excarcelado
Estado delicado de salud
La activista y el abogado Zair Mundaray aseguran que Polo Díaz actualmente tiene graves problemas de salud «producto de las torturas a las que ha sido sometido todo este tiempo». Además, no se le ha brindado atención médica. Esta es su condición:
- Migraña constante.
- Sangrado nasal.
- Pérdida de memoria.
- Lesiones en el hombro derecho.
- Desnutrición.
- Enfermedades de la piel.
Agregan los activistas que en el caso de este detenido también ha habido retardo procesal y «traslados arbitrarios en varias ocasiones a diferentes centros de reclusión como: Yare III, Rodeo II, a pesar de haberle asignado por tribunales militares como centro de reclusión la cárcel de Ramo Verde», desde el 11 de agosto de 2017.
El 24 de enero de 2022, efectivos de la Guardia Nacional sacaron de la cárcel de Ramo Verde a 13 funcionarios policiales y civiles detenidos por el caso Paramacay durante la madrugada.
Entre los trasladados estaban los policías Robert Moreno, Gregorio Rodríguez Sevilla y Víctor Cisneros Torrealba, y los civiles Jorge Alayeto Bogott, Gulianny Espinoza Ramírez, Dirimon Antonio Pernía, Juan Ubencio Machado, Luis Mariño Carmona, Gabriel Barros Romero, Alberto Polo Díaz, Larry Briceño Inestroza, Dixon Giménez Giménez y Darwin Soli Benítez.
