Caracas.- La visita del enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, a Venezuela trae consigo dos objetivos: abordar la recepción de los vuelos de deportados y la liberación de los ciudadanos estadounidenses detenidos por el gobierno de Nicolás Maduro.
¿Pero quiénes son estas personas? Aunque no se conoce una cifra oficial de la cantidad de estadounidenses detenidos en el país, la organización Independent Venezuelan American Citizens (IVAC, por sus siglas en inglés), que une a venezolanos y cubanos en Miami, contabiliza al menos a ocho.
Entre los detenidos se encuentran: Gregory David Werber, David Guttenberg Guillarme, Aaron Barrett Logan, Jonathan Pagan González, Wilbert Joseph Castañeda (mexicano-estadounidense), David Estrella (ecuatoriano-estadounidense), José Marcelo Vargas (boliviano-estadounidense) y Lucas Hunter (francés-estadounidense).
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, indicó el 14 de septiembre que Estrella, Barrett Logan y Castañeda estaban involucrados en un supuesto complot para desestabilizar al Gobierno venezolano y asesinar a varias figuras de la cúpula madurista.
Maduro recibe a enviado especial de Trump en Miraflores
Detalló que Castañeda fue detenido en Caracas y que es un militar activo de la Armada. Además, lideraba una operación para asesinarlo a él, a Nicolás Maduro y a los hermanos Delcy y Jorge Rodríguez, entre otros.
Según Cabello, Castañeda es experto en instrucción de tiro y explosivos, entrenado específicamente en el ámbito geográfico de Latinoamérica: Colombia, Bolivia, Ecuador y Venezuela.
Jonathan Pagan González fue arrestado en el estado Zulia, limítrofe con Colombia. Es un puertorriqueño-estadounidense que, presuntamente, tenía la misión de infiltrarse en los sectores religiosos, señaló el ministro oficialista. De los otros estadounidenses se desconocen los detalles de su detención.
El presidente de Independent Venezuelan American Citizens (IVAC), Ernesto Ackerman, denunció que desconocen las condiciones de la salud de los ciudadanos estadounidenses. “La mayoría de ellos fueron detenidos en 2024 y solo uno este año. Todos serán piezas de intercambio cuando así lo considere necesario Maduro", dijo en una entrevista a Nuevo Herald.
Portavoz de la Casa Blanca: Donald Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela
Visita de Grenell no implica reconocimiento a Maduro
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este viernes, 31 de enero, que esta visita no se puede traducir en un reconocimiento al gobierno de Nicolás Maduro, pues, su misión se basa en asegurarse de que reciban los vuelos de repatriación con los integrantes del Tren de Aragua, que ya son 400, y exigir la liberación de los estadounidenses.
En ese mismo sentido, el enviado de Trump para América Latina, Mauricio Claver-Carone, señaló durante una llamada con un periodista que “la postura de Trump no ha cambiado y no reconoce las fraudulentas elecciones, es necesario un cambio". Asimismo, aconsejó a Maduro que atienda y acepte lo que debe hacer, y vea este encuentro como una oportunidad.