Caracas.- El preso político Freddy Superlano lleva 196 días incomunicado, sin recibir visita de sus familiares y sin derecho a la defensa privada, denunció su esposa Aurora Silva, este 11 de febrero.
Las declaraciones de Silva se produjeron a las afueras de la Defensoría del Pueblo, en Caracas, donde familiares de presos políticos entregaron un documento para exigir que se garanticen los derechos fundamentales de sus parientes.
“No he podido ver ni constatar el estado físico de mi esposo. No sé si es que está siendo torturado físicamente y por eso no me dejan verlo", denunció Silva.
Teniente Franklin Caldera cumple cuatro años detenido: su familia perdió la paz y tranquilidad
Superlano, quien es dirigente del partido Voluntad Popular, permanece recluido en el Helicoide, bajo la custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en compañía de otros presos políticos que también llevan meses aislados, sin derecho a las visitas.
Entre los detenidos, Silva mencionó a Jesús Armas, Biagio Pilieri, Rafael Ramírez, Américo de Grazia, al abogado Perkins Rocha, Alfredo Díaz y al periodista Roland Carreño, “quienes están injustamente detenidos, porque no han cometido ningún delito y no hay ninguna prueba en su contra".
Silva recordó que los familiares han venido denunciando las trabas para visitar a los presos políticos, así como la violación de su derecho a la salud y el incumplimiento de las leyes; sin obtener respuesta de las autoridades, de allí que espera que la Defensoría del Pueblo cumpla con su trabajo como lo establece la Constitución Nacional de la República.
Hasta el 3 de febrero de 2025, la oenegé Foro Penal contabilizó 1.196 personas detenidas en Venezuela por razones políticas. La actualización de la lista fue publicada por Foro Penal en su cuenta en la red social X.
En el post, la ONG detalla que del total de detenidos 1.080 son hombres y 116 son mujeres: 1.192 adultos y 4 adolescentes con edades comprendidas entre 14 y 17 años.