21.5 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025

Plataforma Unitaria sobre deportaciones de venezolanos a El Salvador: los presos no son mercancía de canje

La Plataforma Unitaria Democrática enfatiza la necesidad de continuar diferenciando entre los millones de venezolanos que migraron con esfuerzo y trabajo honesto, y aquellos que incurrieron en actividades delictivas

-

[read_meter]

Caracas.- La Plataforma Unitaria Democrática se pronunció este martes 18 de marzo sobre las deportaciones de más de 200 migrantes venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador desde Estados Unidos. Al respecto, señaló que los presos no deben considerarse mercancía de canje por los países donde cometieron sus delitos.

“De acuerdo con las normas procesales vigentes, estas personas deberían haber sido debidamente condenadas por delitos en Estados Unidos y su traslado debería responder al cumplimiento de penas privativas de libertad en el marco de acuerdos internacionales entre ambos países", dice el comunicado compartido la mañana de este martes.

La coalición opositora recordó que la migración venezolana representa un dolor para cada hogar del país, que deriva de la crisis humanitaria de la que responsabiliza a las políticas de Nicolás Maduro, por lo que solicita la protección para los venezolanos con medidas inclusivas en cada uno de los países receptores.


Defensor de DD. HH. sobre deportación de venezolanos a El Salvador: debemos rescatar nuestro gentilicio

Sin embargo, señala que los migrantes que presuntamente cometieron delitos en los países donde se encuentran, que considera son la minoría, deben asumir las consecuencias legales de sus actos, siempre que se compruebe su culpabilidad, en el marco del debido proceso y con pleno respeto a los derechos humanos y el derecho internacional.

“La cooperación en materia de justicia y seguridad entre naciones debe garantizar que estos procedimientos se realicen con apego a las disposiciones legales y bajo los principios del Estado de Derecho", continúa el texto.

De igual forma, la Plataforma Unitaria Democrática enfatiza la necesidad de continuar diferenciando entre los millones de venezolanos que migraron con esfuerzo y trabajo honesto, y aquellos que incurrieron en actividades delictivas.

“Ser venezolano no es delito. Ser migrante no es delito", finaliza el comunicado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a