Caracas-. La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela de las Naciones Unidas exigió este 2 de enero a las autoridades gubernamentales venezolanas que respeten los derechos a la vida, la libertad y a la seguridad personales de todos los venezolanos, así como la liberación de los presos políticos en el contexto poselectoral de cara al 10 de enero.
“Hacemos un fuerte llamamiento a las autoridades para que los derechos a manifestarse y a expresarse libremente puedan ser ejercidos sin miedo a represalias. Recordamos que los cuerpos de seguridad (…) y orden público deben comportarse con los más estrictos estándares internacionales en materia del uso de la fuerza," alertó Marta Valiñas, presidenta de la Misión.
Acotó Valiñas que «toda conducta violatoria de derechos debe ser investigada de manera pronta, exhaustiva e imparcial y juzgadas por tribunales independientes con pleno respeto al debido proceso».
Informe previo sobre el 28 de julio
En su más reciente informe al Consejo de Derechos Humanos, la Misión documentó la violenta represión sufrida por la población que protestó en contra de los resultados de las presidenciales del 28 de julio dados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que dieron ganador a Nicolás Maduro. «(…) el aparato represor sigue plenamente operativo," dijo a propósito el experto de la Misión, Francisco Cox.
María Corina Machado convoca nueva movilización para el 10 de enero: “Estés donde estés"
“Entre agosto y diciembre de 2024, las autoridades detuvieron a, al menos, 56 activistas de partidos de la oposición, a 10 periodistas y a una defensora de derechos humanos. Quienes ordenen detenciones arbitrarias y la imposición de torturas u otros malos tratos y quienes las ejecuten son responsables penalmente de forma individual», precisa Cox.
Excarcelaciones anunciadas por el gobierno de Maduro
El Ministerio Público informó que 1.369 personas, de las más de 2.000 detenidas en el contexto poselectoral (de acuerdo al conteo de distintas organizaciones de derechos humanos), habían sido excarceladas luego de revisar sus casos.
«Estos datos; sin embargo, no han podido ser corroborados. En la actualidad hay 1.849 personas detenidas por motivos políticos», concluyó la Misión de la ONU.