22.7 C
Caracas
viernes, 3 enero, 2025

Misión de la ONU denuncia que continúan las detenciones arbitrarias en Venezuela

La Misión Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, de la Organización de las Naciones Unidas, les recordó a las fuerzas de seguridad que deben cumplir las normas internacionales más estrictas sobre el uso de la fuerza

-

Caracas.- Las detenciones en Venezuela continúan a diario, y aquellos que han sido liberados están sujetos a medidas restrictivas y cargos en su contra como parte de una persecución sostenida de los opositores al Gobierno y de todo aquello que pueda ser percibido como tal, señaló la Misión Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre las violaciones de los derechos humanos en el país.

«Cada día se detiene a nuevas personas y cientos permanecen en prisión en condiciones degradantes, sometidas a tortura y a tratos inhumanos, crueles y degradantes», indicaron los miembros de la Misión en un comunicado este 2 de enero.

La Misión sostuvo que está prestando mucha atención a los eventos previos y posteriores a la toma de posesión y aseguró que investigará los casos de violaciones graves de los derechos humanos y delitos que puedan producirse, y analizará si encajan en la política del Estado de silenciar a la oposición.

ONU exige pleno respeto a los derechos humanos en vísperas del #10Ene

«Hacemos un enérgico llamado a que se respeten los derechos a la protesta pacífica y a la libertad de expresión sin temor a represalias, y recordamos a las fuerzas de seguridad que deben cumplir las normas internacionales más estrictas sobre el uso de la fuerza», señaló la presidenta de la Misión, Marta Valiñas.

El equipo —al que Naciones Unidas ha encomendado hacer un seguimiento de la situación en Venezuela— pidió a las autoridades del país que se ponga en libertad a todas las personas detenidas arbitrariamente.

Igualmente, la Misión hizo hincapié en la obligación del Estado de proporcionar protección especial a los detenidos con problemas de salud, a los ancianos y de considerar seriamente la situación de los menores que se enfrentan a procesos judiciales.

Según el organismo de Naciones Unidas, entre agosto y diciembre pasados las autoridades detuvieron a 56 activistas opositores, a 10 periodistas y a un defensor de los derechos humanos.

A este respeto, la Misión recalcó que aquellos que han ordenado detenciones arbitrarias y han perpetrado torturas o maltratos tienen una responsabilidad penal individual por estos hechos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a