23.1 C
Caracas
martes, 4 marzo, 2025

Fiscal general anuncia otras 110 excarcelaciones de presos políticos tras crisis poselectoral

La semana pasada, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve) realizó la llamada Ruta por la Justicia y la Libertad, una serie de protestas pacíficas en las que familiares visitaron distintas instituciones del Estado para pedir la libertad de los que consideran presos de conciencia

-

[read_meter]

Caracas.- El Ministerio Público (MP) de Venezuela informó este lunes, 3 de marzo, de 110 excarcelaciones de presos políticos en el contexto de la crisis poselectoral, para un total de 2.006, como parte -según el órgano de investigación- de un proceso en coordinación con el Poder Judicial para la concesión de «beneficios procesales».

«El Ministerio Público se mantiene atento en su condición de parte de buena fe: para seguir trabajando en pro de la defensa, de la paz, la justicia y los derechos humanos», afirmó el fiscal general, Tarek William Saab, a través de un comunicado. Las excarcelaciones, según el funcionario oficialista, son parte del constante proceso de verificación de las investigaciones que realiza el MP.

Después de la elección presidencial, se desató una crisis por la denuncia de fraude de la mayor coalición opositora al resultado proclamado por el ente comicial, que declaró ganador a Nicolás Maduro, lo que derivó en protestas.

Comando con Vzla informa sobre la instalación de un generador eléctrico en la Embajada de Argentina

En este contexto, fueron detenidas más de 2.400 personas, según el MP, a quienes varias ONG y partidos antichavistas defienden como inocentes.

La semana pasada, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve) realizó la llamada Ruta por la Justicia y la Libertad, una protesta pacífica en las que familiares visitaron distintas instituciones del Estado para pedir la libertad de estos presos.

Miembros del Clippve, familiares y activistas fueron a la sede del MP, en Caracas, donde exigieron la «investigación imparcial de abusos, torturas, muertes bajo custodia y persecución política», así como la revisión de los casos de presos políticos.

También pidieron la «libertad plena e inmediata de los presos políticos, civiles y militares»; permitir visitas en los centros de reclusión y sin restricciones; la entrega de alimentos, medicinas y otros bienes esenciales; garantizar una atención médica «oportuna y especializada» y cesar los traslados arbitrarios.

Los manifestantes se acercaron al MP a soltar globos blancos con los nombres de algunos de los 1.060 detenidos que la ONG Foro Penal califica de presos políticos, entre los cuales hay 4 adolescentes y un joven de 19 años con discapacidad intelectual, según el balance de la semana pasada. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a