22.3 C
Caracas
sábado, 12 octubre, 2024

ONG denuncia que presos políticos en Tocorón son amenazados para que admitan acusaciones

El gobierno de Nicolás Maduro trasladó a más de 700 presos políticos a los centros penitenciarios de Tocuyito y Tocorón en agosto

-

Caracas.- Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y defensores de derechos humanos han denunciado a través de redes sociales la situación que enfrentan los presos políticos en la cárcel de Tocorón, estado Aragua, al ser amenazados y agredidos para obligarlos a admitir hechos por los que son acusados antes de la audiencia preliminar.

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón reportó que los detenidos están recibiendo hojas en blanco que deben firmar junto a su huella dactilar, bajo la amenaza de sufrir maltrato físico si se niegan a hacerlo. Estas hojas serían utilizadas para redactar confesiones que se presentarían durante las audiencias preliminares, que ya han comenzado.

El defensor de derechos humanos Marino Alvarado también se hizo eco de estas denuncias. «Se está ejerciendo presión con intensas amenazas de agresión física para que en las audiencias preliminares admitan los hechos», expuso.

Aragua | Joven detenido en Tocorón por protesta postelectoral tiene un quiste cerebral: familiares…

La periodista Carla Angola también denunció la situación en redes sociales y destacó que lo mismo podría ocurrir en la cárcel de Tocuyito, estado Carabobo. Destacó que en Tocorón se ha llegado al maltrato físico a los presos que se han negado a recibir la hoja en blanco.

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) alertó en agosto de que el gobierno de Nicolás Maduro trasladó a más de 700 presos políticos a los centros penitenciarios de Tocuyito y Tocorón.

Según el OVP, estas detenciones, ocurridas tras las presidenciales del 28 de julio y en el contexto de las protestas postelectorales, fueron ejecutadas de manera arbitraria y sin informar a los familiares, quienes se han visto impedidos de comunicarse con sus seres queridos o designar abogados de confianza.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a