22.6 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025

NTN24: asilados en la Embajada de Argentina salieron en vehículos con logos de los cuerpos de seguridad

El rescate del equipo político de la líder opositora María Corina Machado se hizo en la madrugada del 3 de mayo. Hombres encapuchados desplazaron a otro grupo que custodiaba la embajada sin levantar sospechas y se llevaron a los opositores, según conoció la televisora colombiana NTN24

-

Los opositores que estaban asilados en la Embajada de Argentina en Venezuela se escaparon de la sede diplomática en unos vehículos rotulados con logos de los cuerpos de seguridad del Estado, según conoció el medio colombiano NTN24.

Fuentes conocedoras de la llamada “Operación Guacamaya", que concluyó con la salida del país del equipo de la opositora María Corina Machado, revelaron a la televisora colombiana que el rescate se concretó la madrugada del sábado 3 de mayo, pero se hizo público el 6.

“El rescate se hizo en la madrugada con vehículos rotulados con logos de los cuerpos de orden del régimen, y no hubo exigencia de credencial ni demostración de documentos de identificación entre el equipo que fue desplazado por el que llegó a rescatar a los refugiados. Encapuchados confiando en encapuchados", se lee en el texto publicado por el medio.

Otra fuente les reveló que los opositores fueron llevados a toda velocidad a otro punto, donde abordaron un vuelo chárter con destino a los Estados Unidos.

Omar González, uno de los asilados en la embajada, habla del rescate: «Todo se ejecutó con la precisión de un relámpago»

En la embajada estuvieron Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos miembros del partido Vente Venezuela, liderado por Machado- y Omar González, a quienes el Ministerio Público acusó de supuesta conspiración y traición a la patria. Los detalles de su salida se desconocen.

Sólo el dirigente Omar González adelantó alguna información en una carta: “Cuando llegó el momento, todo se ejecutó con la precisión de un relámpago. En la madrugada, sin un solo rumor que delatara el movimiento, cumplimos las etapas previstas hasta que rostros desconocidos pero fraternos nos guiaron hacia la libertad".

Aprovechan la salida de Maduro

Según los informantes, la operación comenzó a planificarse después de que la administración de Nicolás Maduro les negara los salvoconductos. El plan debía hacerse el mismo día que estaba prevista la salida del país de la madre de María Corina Machado, Corina Parisca. 

Según la publicación de NTN24, los cuerpos de seguridad gastaban todos sus recursos tecnológicos para el asedio; equipos de bloqueo de señal, drones, armas, pero descuidó el punto más importante: el humano. Esto habría favorecido el rescate.

El plan -indica la televisora- debió acelerarse por el viaje de Maduro a Rusia y aprovechar que el gobernante se llevaría el más grande equipo de seguridad en cuatro aviones.

Maduro fue informado del rescate minutos antes de bajarse del avión en Rusia, indicaron las fuentes.

Maduro aún hace silencio sobre la operación. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, habló 24 después de conocerse la salida de los asilados para asegurar que hubo una negociación, pero no mostró pruebas de ello como acostumbra en estos casos.

Con información de NTN24.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a