22.7 C
Caracas
lunes, 28 octubre, 2024

María Corina Machado tres meses después del 28J: «Derrotamos por paliza a Maduro y solo le queda negociar»

María Corina Machado señaló que la comunidad internacional debe aumentar la presión para que Nicolás Maduro considere insostenible mantenerse en el poder

-

Caracas.- María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, reiteró su disposición y la de sus aliados a negociar para garantizar una transición democrática en Venezuela. Sin embargo, enfatizó que este proceso debe partir del reconocimiento de los resultados electorales del pasado 28 de julio, que dieron la victoria de Edmundo González Urrutia según el conteo de actas hecho por la oposición y según la verificación de las actas que han realizado organismos internacionales, entre ellos el Centro Carter.

«Nadie puede pasar la página del 28 de julio. Mañana se cumplen tres meses del día en que derrotamos por paliza a Maduro y a él solo le queda negociar una transición democrática asumiendo ese resultado y que jamás tendrá la legitimidad que quiere», dijo Machado este 27 de octubre en una entrevista para el medio Folha de Sao Paulo.

Machado recordó las adversidades que enfrentó durante la campaña de las pasadas elecciones. Afirmó que no tuvo acceso a medios nacionales ni fondos para campañas y que incluso se bloquearon carreteras y hoteles para impedir sus recorridos. «Aun así ganamos. La verdad no puede ser ignorada y no permitiremos que el mundo lo haga», afirmó.

Hijo del Elvis Amoroso aspira a cargo de Contralor de la República: AN publica lista de postulados

La líder opositora también se pronunció sobre la situación política en Venezuela y exhortó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a intensificar sus esfuerzos para condenar las prácticas represivas del gobierno de Nicolás Maduro.

Según Machado, la CIDH, conformada en gran parte por representantes de Brasil, ha calificado las acciones de Maduro como terrorismo de Estado, un término que, según la opositora, no se empleaba en América Latina desde las dictaduras militares.

La líder también denunció la represión contra medios de comunicación y periodistas, así como el encarcelamiento de decenas de menores y jóvenes disidentes. Maduro —dice— se siente invulnerable ante los costos de estas acciones y no percibe una presión significativa que lo obligue a dialogar.

Machado señaló que la comunidad internacional debe aumentar la presión para que el gobierno madurista considere insostenible su permanencia en el poder.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a