27.1 C
Caracas
miércoles, 12 febrero, 2025

María Corina Machado se propone debilitar los dos pilares que sostienen a Nicolás Maduro 

En una entrevista con Infobae, la líder opositora María Corina Machado sostuvo que la coalición que dirige Nicolás Maduro no tiene futuro

-

[read_meter]

Caracas.- La líder de la oposición venezolana María Corina Machado se propone fortalecer la oposición y debilitar lo que considera son los dos pilares principales que sostienen a la coalición que dirige Nicolás Maduro: su aparato represivo y sus fuentes de financiamiento ilícito.

La nueva fase ya no es una dinámica, ni siquiera como fachada electoral, sino cobrar y hacer valer ese resultado por la vía de las fuerzas internas y externas", respondió al medio Infobae, en una entrevista publicada este martes 11 de febrero.

—¿Cómo se despliega eso?

—En múltiples formas, entendiendo que uno de los planos, el fundamental, es el de la sociedad en su voluntad de luchar aquí. Por ello estos regímenes, entendiendo lo relevante de la dinámica comunicacional y digital, han entrado con esa ferocidad. Hay mucho por hacer, y desde luego, en la relación con los principales aliados del mundo, en particular la nueva administración de los Estados Unidos.


Juan Carlos Delpino: sin aclarar el 28 de julio, futuros comicios carecen de validez

Machado argumentó que es legítimo y constitucional buscar la salida de Nicolás Maduro del poder. Esto se lograría mediante la articulación de esfuerzos tanto internos (movilización ciudadana, presión política) como externos (apoyo internacional).

Afirmó que el cambio en Venezuela no solo es posible, sino que es inevitable y urgente debido a que el sistema actual es insostenible económica y financieramente. Señala que, debido a la falta de estado de derecho, la corrupción y la falta de transparencia en Venezuela, ningún inversionista serio o institución internacional estaría dispuesto a invertir en el país.

Describió la lucha por el cambio en Venezuela como una batalla crucial, no solo para los venezolanos, sino también para las democracias del mundo.

Autocrítica

En la entrevista, María Corina Machado reconoció la falta de efectividad en la estrategia de la oposición mayoritaria para disuadir a los aliados de Nicolás Maduro de continuar respaldándolo. “No hemos logrado articular de manera suficientemente firme como para que quienes están, hoy en día, al frente de o soportando la estructura de Maduro, entiendan la amenaza real y el riesgo real que enfrentan de mantenerse dentro de esa estructura", dijo a Infobae. 

Criticó la convocatoria a elecciones regionales, afirmando que será un fracaso similar al referéndum del Esequibo, que dejará al gobierno en evidencia frente al pueblo venezolano. 

Machado subrayó la necesidad de que la oposición se mantenga unida en torno a valores y objetivos comunes, como la salida de la coalición que lidera Nicolás Maduro y la transición hacia la democracia. También rechazó la idea de que la oposición está dividida, argumentando que quienes no comparten estos principios no forman parte de ella. 

“Confió en que haremos nuestra tarea y el destino de Venezuela es la libertad, que nadie lo dude".

Lee la entrevista de Infobae aquí

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a