23.7 C
Caracas
miércoles, 7 mayo, 2025

Marco Rubio: EE. UU. celebra el exitoso rescate de los asilados en la Embajada de Argentina

El secretario de Estado estadounidense dijo que la salida de los opositores Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos, y Omar González fue parte de una "precisa operación", si bien no detalló cuándo se desarrolló

-

Caracas.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, celebró este martes 6 de mayo el «rescate» de los cinco miembros del equipo de María Corina Machado que se encontraban asilados desde el 20 de marzo de 2024 en la Embajada de Argentina en Caracas y aseguró que se encuentran en territorio estadounidense tras una «precisa operación».

«Estados Unidos celebra el exitoso recate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas», escribió Rubio en la red social x (antes Twitter).

Marco Rubio dijo que la salida de Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos, y Omar González fue parte de una operación, si bien no detalló cuando se desarrolló. «Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos», agregó.


¡Tras un año de asedio! Opositores asilados en embajada argentina salen del país: cronología del caso

Una operación impecable y épica

En la misma red social, María Corina Machado calificó de «impecable y épica» la operación que permitió la salida de los miembros de su equipo del país, sobre la que no ofreció mayores detalles.

«Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible», escribió Machado, quien citó la publicación de Rubio.

La líder opositora dijo que de la misma forma liberarán a los 900 presos políticos que hay en el país, así como a los 30 millones de venezolanos. «Y con la libertad, vendrá el cambio irreversible a una Venezuela de prosperidad, justicia y paz», culminó.

Entrada la noche del 6 de mayo no se habían pronunciado las autoridades del equipo de Nicolás Maduro.

Un año de asedio

Durante más de un año la Embajada de Argentina en Caracas fue un sitio de asedio a los seis opositores que decidieron refugiarse en la sede diplomática el 20 de marzo de 2024, tras una orden de captura en su contra con la posterior persecución por parte de los cuerpos del Estado venezolano.

Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos, Omar González y Fernando Martínez Móttola evitaron ir a la cárcel al refugiarse en la embajada. Martínez Móttola estuvo resguardado allí hasta el 20 de diciembre de 2024 y posteriormente falleció en febrero de 2025.

Durante su permanencia en la sede diplomática, los opositores denunciaron atropellos como el corte de servicios básicos como agua y electricidad, y la dificultad para acceder a alimentos y medicinas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a