Caracas.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) desarrolló una nueva página web con un dominio diferente para mostrar la oferta de candidatos en las elecciones regionales y legislativas del próximo 25 de mayo.
La información la dio a conocer el experto en temas electorales Eugenio Martínez. En su cuenta de X (antes Twitter), el comunicador publicó el enlace de la nueva página (doe.postulaciones.org.ve/eanr2025) y detalló que en algunos países el acceso está restringido, por lo que los interesados en ingresar necesitarán un VPN con ubicación en Venezuela.
«Hasta la fecha el CNE había utilizado su dominio original (http://cne.gob.ve) para poder acceder a su intranet (https://intranet.cne.gob.ve), presentar objeciones al servicio electoral o tomar los cursos de capacitación para miembros de mesa (https://sioes.cne.gob.ve/excepcion.html)», agregó en otra publicación.
El equipo de El Pitazo consultó los candidatos en la nueva página web y todavía no está disponible la lista de postulados por estado, municipio y parroquia, pero sí el tarjetón con la ubicación de los partidos.
Seis enlaces confirman que página web del CNE funciona
Más de nueve meses sin página web
La página del CNE se encuentra fuera de línea desde hace nueve más meses, tras un supuesto hackeo durante el anuncio de resultados de la elección presidencial del pasado 28 de julio, sin embargo, el dominio cne.gob.be sí ha sido utilizado por el órgano electoral, de acuerdo con la información recolectada por el medio Tal Cual.
Este diario pudo confirmar que varios subdominios del sitio web se mantenían activos, al menos el mes pasado, entre ellos la Intranet, las excepciones al servicio electoral, el servicio de correo electrónico, el sistema de organismos subalternos y el Instituto de Altos Estudios del Poder Electoral Tibisay Lucena (IAEPE-TL).
El rector del CNE, Conrado Pérez, informó en enero que el “hackeo" fue superado y que la página estaría disponible pronto. Dos meses después, el 3 de abril, anunció en Globovisión que el problema había sido solventado. Pero, nada cambió.
La rectora Aimé Nogal publicó en su cuenta de Instagram los enlaces que deben usar los electores que fueron seleccionados como miembros de mesa para las elecciones de 2024, y que tienen la misma condición en 2025, para solicitar la excepción del servicio electoral o para iniciar el proceso de capacitación. Los enlaces se tratan de subdominios del sitio web oficial del CNE, cne.gob.ve, indicó Tal Cual.