30 C
Caracas
lunes, 24 marzo, 2025

Maduro ratifica que este 23 de marzo reanudan vuelos de repatriación tras acuerdo con EE. UU.

El gobernante venezolano Nicolás Maduro reafirmó que llegaron a un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos y desde este 23 de marzo se reanudan los vuelos de repatriación

-

[read_meter]

El gobernante Nicolás Maduro aseguró que desde su administración harán todos los esfuerzos para repatriar hasta el último venezolano que esté en Estados Unidos (EE. UU.) y que se haya visto afectado por las políticas implementadas por Donald Trump. Informó que este domingo, 23 de marzo, sale un vuelo de repatriación y otro la semana entrante.

Las declaraciones las dio tras hacer público el acuerdo al que llegaron con el Gobierno estadounidense para reanudar los vuelos de deportaciones.

«Vamos a buscarlos, hasta el último lo vamos a buscar y los vamos a reincorporar en una Venezuela que tiene que crecerse, reverdecer, recuperarse plenamente», aseguró Maduro durante el acto de despedida del buque escuela Simón Bolívar. El evento fue transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

El gobernante acusó a los gobiernos de Estados Unidos y El salvador de secuestrar a los ciudadanos venezolanos, de tratarlos como delincuentes. Acusó a ambos mandatarios de actuar como nazis y definió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) como un campo de concentración

«Rescataremos a un grupo de muchachos mañana (domingo). La otra semana otro grupo y así. Vamos a rescatar a todos nuestros muchachos que están secuestrados, desaparecidos, sin haber cometido delitos», prometió.

A juicio del gobernante oficialista la migración venezolana fue provocada por las sanciones impuestas durante el primer gobierno de Donald Trump. Por su parte voceros de la coalición opositora venezolana agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática sostienen que el declive económica del país es consecuencia de la corrupción y políticas erradas del chavismo.

¿Por qué estaban suspendidos los vuelos de repatriación?

Las relaciones entre Venezuela y EE. UU. volvieron a entrar en tensión cuando la Casa Blanca decidió suspender la licencia que le permitía a Chevron exportar crudo venezolano. A partir de esa medida Maduro decidió, el 8 de marzo, no recibir los vuelos con los migrantes deportados por la administración de Donald Trump.

Vuelos de repatriación concretados

El último de los vuelos que llegó a Venezuela con ciudadanos deportados, aterrizó el pasado 20 de marzo procedente de México. En el avión habían 311 personas y de este grupo 11 eran menores de edad.

En el Areopuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró que este grupo retorno al país gracias a un acuerdo que lograron con el Gobierno de México.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a