26.8 C
Caracas
jueves, 9 enero, 2025

Maduro pone a prueba la política exterior de Trump con la detención de estadounidenses

Pese a que Maduro le prometió a Biden no apresar a estadounidenses, incumplió, pues en Venezuela hay al menos 9 detenidos de esa nacionalidad

-

Caracas.- Nicolás Maduro, quien insiste en que se juramentará para el periodo 2025 – 2031 el próximo 10 de enero, tiene a cientos de opositores a su gobierno presos en las distintas cárceles del país.

Pero no son los únicos. De acuerdo a la ONG Foro Penal, de los más de 1.800 presos políticos, 47 son extranjeros o con doble nacionalidad pertenecientes a 13 países. Entre estos últimos hay hasta 10 estadounidenses privados de libertad en territorio venezolano. Una cifra que dista en gran medida de las apenas 300 personas detenidas por estos motivos antes del 28 de julio.

La agencia de noticias AP asegura que hasta el momento, el Departamento de Estado de EE. UU. no los ha declarado «detenidos injustamente», una designación que daría más atención a sus casos. Esto, aunado a que ese país no tiene presencia diplomática en Venezuela, puede llevar a sus familias a enfrentar un largo proceso de presiones por las liberaciones.

Un nuevo desafío para la política exterior de Trump

Donald Trump asumirá su segundo mandato en Estados Unidos el próximo 20 de enero; sin embargo, esta sería otra complicación que se suma a los muchos desafíos relacionados a Venezuela para su nuevo Gobierno.


Gobierno de Maduro entrega armamento militar a trabajadores de 31 instituciones públicas

De acuerdo a la agencia, el fracaso de esas políticas exteriores destinadas a Venezuela durante el primer mandato de Trump, fue evidente, por lo que no está claro cuál será el camino a seguir en esta ocasión.

El ex experto del Pentágono en América Latina, Brian Fonseca asegura que «Venir y adoptar el mismo enfoque fallido parece equivocado», por lo que piensa que Trump sería más prudente si se relaciona con Maduro de una forma más pragmática, algo parecido a como EE. UU. ha tratado durante mucho tiempo con Arabia Saudita, donde también hay una situación de abusos de derechos humanos.

“Estados Unidos debe adoptar un enfoque realista que requiera compromisos a corto plazo para ganar influencia a largo plazo donde pueda promover los derechos humanos y la gobernanza democrática", expresó Fonseca.

En este punto, los analistas no consideran a los prisioneros estadounidenses como un posible obstáculo insuperable para retomar negociaciones.

Una promesa rota por Maduro

El Gobierno de Joe Biden intercambió a un aliado cercano de Maduro que esperaba juicio por cargos de corrupción en Miami por 10 estadounidenses encarcelados en Venezuela, en ese momento, la Casa Blanca aseguró que el gobierno de Maduro se comprometió en no arrestar a más estadounidenses, una promesa que ciertamente rompió.

El martes 7 de enero Maduro anunció la detención de otros dos estadounidenses como parte de un grupo de presuntos mercenarios que incluía hombres de Colombia y Ucrania, quienes tenían intenciones de «realizar actividades terroristas contra la patria».

Antes de eso, funcionarios de su gabinete dieron los nombres de siete detenidos estadounidenses y aunque los grupos de derechos humanos identificaron a uno más, el Departamento de Estado se ha negado a informar sobre el número real de personas de esta nacionalidad detenidas en Venezuela, asegurando que «El Gobierno de Estados Unidos no tiene acceso a esos ciudadanos».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a