Caracas.- Nicolás Maduro pidió este miércoles 9 de abril a los presidentes de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) levantar la voz ante las medidas arancelarias de Estados Unidos.
“Hoy la ofensiva que hay contra el mundo entero, contra nuestra región, para tratar de imponer una época de dominación imperial, nos obliga a plantearnos un despertar colectivo de la conciencia de los pueblos y los gobiernos que amamos nuestra soberanía, nuestra autodeterminación", dijo durante el mensaje que envió desde Caracas a los jefes de Estado del mecanismo de integración que se reúnen en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras.
“Hoy la agresión es contra el mundo entero. La guerra comercial, económica, arancelaria contra 180 países del mundo ha desatado lo que se puede calificar hoy como el fin de la globalización occidental. Queda herido de muerte el derecho comercial económico internacional público", continuó. También destacó la necesidad de que la región se reinvente y se adapte a los tiempos que están “en pleno desarrollo".
Nicolás Maduro firma Decreto de Emergencia Económica: podrá dictar regulaciones excepcionales y transitorias
Maduro no viajó por seguridad
Al comenzar su discurso, Maduro dijo que prefirió no viajar a la cumbre de jefes de Estado por razones que implicaban amenaza contra su seguridad, pero afirmó que “llegarán días mejores para volver a marchar junto al pueblo".
Durante su discurso, propuso crear una secretaría general de la Celac con el fin de hacer seguimiento oportuno y otorgar capacidad de reunión a este mecanismo del organismo. Asimismo, recordó que Colombia asumirá la presidencia del bloque y podría convocar a videoconferencias periódicas para abordar temas de interés que permitan blindar las propuestas, planes y proyectos que integran este mecanismo.