27.1 C
Caracas
viernes, 31 enero, 2025

Maduro despliega operación militar contra el narcotráfico en dos regiones fronterizas con Colombia

El despliegue de militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se da al mismo tiempo que se registra un conflicto del lado colombiano entre las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC en la zona del Catatumbo

-

Caracas.- Nicolás Maduro anunció el despliegue de una operación militar en dos regiones fronterizas con Colombia para, según él, hacer una limpieza completa de cualquier elemento del narcotráfico.

«A la madrugada de hoy, 31 de enero, arrancó la operación Relámpago del Catatumbo, como parte del Escudo Bolivariano 2025, en toda la región fronteriza con nuestra hermana Colombia, desde las regiones del norte del Táchira, colindantes con el Norte de Santander, hasta las regiones del Zulia (…) cercana toda esa zona de ríos por donde pasa el Catatumbo», dijo Maduro en un audio publicado en Telegram.

El despliegue de militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se da al mismo tiempo que se registra un conflicto del lado colombiano entre las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC en la zona del Catatumbo, que Maduro dijo seguir de cerca.

Colombia | Autoridades hallan 13 cadáveres en una zona rural de Catatumbo

«Ya hemos coordinado con el Gobierno del presidente Gustavo Petro y estamos trabajando una idea de desarrollo binacional, integrado, económico, social, con un carácter profundamente humano y además unitario, integrador de los pueblos de Colombia y Venezuela», añadió el mandatario.

El pasado 24 de enero, los ministros de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, y de Venezuela, Vladimir Padrino López, se reunieron para hablar sobre la crisis humanitaria en la región del Catatumbo, donde en la última semana la violencia guerrillera ha dejado entre 60 y 80 muertos y más de 50.000 desplazados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a