Cúcuta.– El Ejército de Colombia recuperó en el Catatumbo a 15 menores de edad, 4 de ellos venezolanos. Todos fueron reclutados por el Grupo Armado Organizado Residual (GAOR) Bloque Magdalena Medio, Estructura 33 de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y estaban en medio del conflicto armado que mantiene este contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El comandante general del Ejército, coronel Luis Emilio Cardozo, indicó el 25 de enero que 65 guerrilleros se entregaron voluntariamente a las autoridades; otros 41 fueron capturados, para un total de 106 presuntos integrantes de los grupos irregulares detenidos. De ellos, 7 son venezolanos.
Desde el 16 de enero, se registran enfrentamientos armados constantes en Tibú y el Catatumbo, en Colombia, lo que ha generado el desplazamiento de 48.004 personas, según informó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, este 27 de enero.
Colombia informa que 32.000 personas han sido desplazadas tras enfrentamientos del ELN y las FARC
Con la intervención del Ejército en el Catatumbo se incautaron 55 armas largas, 2 ametralladoras, 1 fusil de francotirador, 25 pistolas, 80 granadas de mortero, 1 tonelada de explosivos, 300 minas antipersonales, 20.327 municiones de diferentes calibres y equipos de comunicación, según el balance ofrecido por Cardozo.
Los ciudadanos desplazados han llegado a Cúcuta, Ocaña, Tibú, San Calixto o El Tarra. Este 27 de enero, el presidente Petro tendrá una reunión con todo el gabinete de seguridad en la zona, indicó vía X.
«Será para expedir los decretos de conmoción interior que darán vida al pacto social en el Catatumbo y la financiación de la operación militar para consolidar el control del Estado en la frontera», escribió el mandatario colombiano.