Caracas.- El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, condenó este lunes 17 de marzo la deportación de 238 migrantes venezolanos desde Estados Unidos hacia El Salvador, presuntamente miembros del Tren de Aragua, acción que calificó de «vulgar secuestro» y violación a los Derechos Humanos.
«Haremos todo lo que esté en las manos del Estado para que los venezolanos sean devueltos a sus hogares con el absoluto resguardo y respeto a sus Derechos Humanos», dijo Rodríguez, quien cuestionó que la medida aplicada por Estados Unidos, tras la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros, incluya a menores desde 14 años.
«Decreta el secuestro de niños de 14 años sin que medie ningún tipo de fórmula de juicio, amparados por la proclama del pasado 14 de marzo (…) Secuestrados, detenidos, aislados, segregados, incluso enviados a otros países, y además robados, porque les arrebatan sus celulares, sus vehículos, les cierran la cuentas», apuntó en rueda de prensa el también designado de Nicolás Maduro para los diálogos de paz.
En Venezuela, la organización Foro Penal contabilizó en agosto de 2024 hasta 117 adolescentes detenidos en el contexto postelectoral, a quienes mantuvieron incomunicados y se les prohibió la defensa privada, de acuerdo con abogados y defensores de derechos humanos.
Atribuyó la migración de los venezolanos a lo que el oficialismo denominó «guerra económica» y bloqueo, acusó a dirigentes opositores como María Corina Machado, Julio Borges, Leopoldo López y Carlos Paparoni de cometer crímenes de lesa humanidad al promover las medidas económicas aplicadas por Estados Unidos que, según insiste el chavismo, causaron la crisis económica que todavía afecta al país.
De igual forma, aseguró que ninguno de los venezolanos enviados a El Salvador ha cometido delitos en ese país, y tampoco se les ha comprobado delios en Estados Unidos. “Se les ha negado el debido proceso", apuntó.
Dijo que estas acciones tienen un fin económico, «para venderlos como esclavos, esa es la única motivación que tiene (el presidente de El Salvador) Nayib Bukele». Resaltó que el gobierno de El Salvador recibió 6.000 dólares por cada migrante recibido en ese país.
«Chequéelo en Interpol, él no es delincuente»: habla madre de venezolano deportado a El Salvador
Próximas acciones del oficialismo
«Haremos todo lo que haya que hacer, recurriremos a todos los mecanismos jurídicos, diplomáticos, sociales y de movilización hasta que todos los venezolanos secuestrados por Bukele en El Salvador (…) sean regresados a sus casas para que abracen a sus madres, esposas, tías, abuelas nuevamente", insistió Rodríguez.
En ese sentido, dijo que propondrá a Nicolás Maduro emitir una solicitud para que ningún venezolano viaje a Estados Unidos. «Ese no es un país seguro en este momento, no hay respeto a los derechos fundamentales», apuntó.
También instó a los venezolanos que se encuentran en Estados Unidos a regresar a Venezuela, para lo que prometió establecer mecanismos para su reinserción en la economía del país. “No vale la pena que estén sometido a ese riesgo (…) Mandaremos todos los aviones que haya que mandar para traerlos», subrayó.
Además, anunció una campaña intensiva de movilización y denuncia de “estas barbaridades" cuya agenda iniciará este martes 18 de marzo, con una marcha en Caracas en respaldo a los migrantes venezolanos y sus familiares. El miércoles 19 se realizará una recolección de firmas en todas las plazas Bolívar del país con el fin de entregarlas ante organismos internacionales.
De igual forma, piden a los migrantes venezolanos o sus familiares registrarse en la cuenta de Instagram @MigrantesVen y en la página web Comitedefensamigrantes.gob.ve para comenzar el seguimiento a los casos y dar respuesta a los planteamientos de los venezolanos que deseen regresar al país a través del plan Vuelta a la Patria. «Ese país no los merece», insistió.