Los alcaldes Jorge Nava y Alberto Sobalvbarro, de los municipios Miranda y Almirante Padilla, en el estado Zulia, fueron detenidos por funcionarios de la Guardia Nacional y los acusan de relaciones con una red de narcotráfico desde Venezuela hacia otros países desde las costas venezolanas.
Ambos son militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y guardaban responsabilidades importantes en sus municipios relacionadas a la movilización del oficialismo. Los habitantes reportaron presencia de organismos de seguridad en varias zonas previo a este operativo.
“Tenemos 9 ciudadanos detenidos, 5.407 kilos de cocaína, es decir, 5,4 toneladas de cocaína de altísima pureza. Encontramos 27.200 litros de combustible, 7.000 litros de resina. Tenemos cuatro astilleros desmantelados, tres sumergibles, armas decomisadas, 25 embarcaciones tipo lancha y 25 motores", detalló Diosdado Cabello durante la rueda de prensa de este 13 de marzo.
Según Cabello, durante el inicio de la operación, se recabaron pruebas que vinculan a un ciudadano ecuatoriano, identificado como Luis Darling Mora Moreira, con una gran red de narcotráfico.
Las evidencias sugieren que Mora Moreira tenía contacto frecuente con los ambos alcaldes, explicó Cabello. “Encontramos nosotros pruebas de la participación de poderes locales, en una red de narcotráfico, tráfico de armas y entrenamiento de paramilitares", señaló.
En El Pitazo te contamos quiénes son los alcaldes de los municipios Miranda y Almirante Padilla:
Jorge Nava: el alcalde de Miranda
Jorge Nava, electo en 2021 como alcalde de Miranda con 25.314 votos, hasta el momento de su detención, es el único edil de los siete municipios que conforman la Costa Oriental del Lago, en Zulia, que es militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Diosdado Cabello confirmó su detención el 13 de marzo de 2025 por narcotráfico y trabajar para carteles de droga que envían cargamentos hacia Centroamérica y el Caribe por las costas venezolanas.
Putin invita a Maduro a Rusia para firmar un tratado de asociación estratégica
Nava tiene 37 años y es técnico superior en administración. Antes de asumir el cargo de alcalde fue director del Frente Bolivariano Francisco de Miranda y coordinador de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, responsable de la entregas de bolsas por Fundaproal en Miranda.
Junto a él, Cabello también habló de las detenciones de Melvis Manuel Aular Ramírez, Jorge Luis Orozco Sánchez, Leonardo José Pumero Malavé, Germán Jesús Pirela, Jesús José Ferrer Nava, John Jair Cardona Reyes, Dudar André Agudelo Vélez, estos dos últimos primos del alcalde Nava.
A Nava lo vinculan con la banda “el Oso", organización criminal está liderada por Oswaldo José Nava y la vinculan con los delitos de extorsión, homicidio, tráfico de drogas y robos registrados en el municipio Miranda desde el año 2020.
En diciembre de 2023 sobrevivió a un ataque armado en su contra. Sicarios lo tirotearon la madrugada del 26 de diciembre de ese año en el complejo ferial El Terraplén, en Los Puertos de Altagracia, durante la celebración de las fiestas patronales en honor de la Virgen de Altagracia.
Aunque no era la primera vez, también hubo amenazas en su contra durante la campaña en el año 2021. La Policía Municipal de Miranda cesó funciones en noviembre del año 2021, después de su creación por decreto del alcalde Tiberio Bermúdez en el 2007. La orden del procedimiento de suspensión del ejercicio de funciones de este organismo policial fue publicada en una gaceta oficial.
Asambleas del PSUV postulan candidatos este sábado 15 de marzo
Esto ocurrió después del anuncio de su intervención por orden de Omar Prieto en agosto del año 2021, cuando denunció que un grupo de funcionarios amenazaron al entonces candidato del Partido Socialista Unidos de Venezuela (Psuv) a la Alcaldía de Miranda, Jorge Nava.
El viceministerio del Sistema Integrado de la Policía (Visipol) instaló una comisión de asistencia técnica para evaluar las irregularidades. “Están persiguiendo al candidato Jorge Nava, están persiguiendo a sus concejales. Le voy a decir algo al director de la policía, si algo le llega a pasar, tú vas preso; si un funcionario vuelve a cometer excesos con algún ciudadano de Miranda nosotros mismos lo vamos a llevar preso", precisó Prieto.
Sobalvarro, el apadrinado por Omar Prieto
El alcalde Alberto Sobalvarro logró el control social, político y económico del municipio Almirante Padilla desde que asumió la Alcaldía el 27 de noviembre de 2021. En ese territorio insular no entraba nadie sin su permiso, aseguraron habitantes.
“Él controla todo. Se cree el dueño de todo. Si alguna organización quiere hacer una jornada médica o social tienen que pedir permiso a la Alcaldía para poder entrar. En el municipio no se hace nada si él no lo autoriza", contó un habitante de Isla de Toas, capital del municipio.
Las comunidades dejaron de protestar por la falta de agua, electricidad o combustible, la principal razón es la intimidación por parte del equipo del alcalde, aseguraron los habitantes de la zona.
“Aquí hay mucho silencio y miedo, porque él controla todo", dijo un residente de una de las tres islas que conforman el municipio.
Sobalvarro, un economista de profesión que cumple 67 años este 20 de marzo, llegó al poder con el padrinazgo del oficialista Omar Prieto, quien siendo gobernador de Zulia abogó en 2017 por él dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para que fuera candidato a la extinta Asamblea Nacional Constituyente.
Luego, Prieto lo impulsó dentro de su gobierno para que hiciera trabajo político y consiguiera la candidatura para la Alcaldía de Almirante Padilla, en cuya campaña se dedicó a entregar ayudas económicas a las comunidades que estaban desasistidas.
Entre los cargos que asumió en el gobierno de Prieto, está la Presidencia del Hipódromo de Santa Rita, ubicado en la Costa Oriental del Lago, en 2019.
Antes de llegar a la Alcaldía, Sobalvarro era un dirigente de bajo perfil en organizaciones de izquierda. Se dedicaba a la producción agropecuaria y a la dirección del holding Du Mont Trade, un conglomerado de empresas dedicadas a la importación de cigarrillos a Venezuela.
La empresa de Sobalvarro salió a relucir en una investigación periodística del diario ABC Color de Asunción, en Paraguay, en el que se indica que el conglomerado importa cigarrillos del portafolio de Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), la empresa señalada de abastecer el mercado latinoamericano de contrabando de cigarrillos y sobre la que pesan sanciones de Estados Unidos.
Sobalvarro siempre estaba rodeado de escoltas, al igual que su familia. No vivía ni gobernaba en su municipio, sino desde su casa en Maracaibo; aunque, regularmente iba a Isla de Toas.
Su relación con grupos de mafias que usan el municipio como puerto de salida hacia el caribe, era un secreto a voces entre las comunidades de su localidad y dentro del PSUV, hasta que este viernes 14 de marzo el ministro Cabello confirmó su vinculación con organizaciones que trafican estupefacientes.
Sobalvarro tenía intenciones de reelegirse en el cargo de alcalde en las elecciones municipales previstas para este 2025 y así mantener el control de un municipio estratégico.