25.7 C
Caracas
sábado, 19 octubre, 2024

Iván Simonovis: las acusaciones del oficialismo en contra del expreso político

Las múltiples acusaciones en contra de Iván Simonovis van desde su presunta participación en los sucesos de Puente Llaguno en 2002 hasta las más recientes denuncias de tráfico de armas y complots para derrocar a Nicolás Maduro

-

Caracas.- Iván Simonovis es considerado uno de los primeros y más emblemáticos presos políticos de la llamada Revolución Bolivariana en Venezuela. A lo largo de los años y, aunque desde 2019 se encuentra en el exilio en Estados Unidos (EE. UU.), el excomisario ha enfrentado varias acusaciones por parte del oficialismo.

Aquí un resumen de las principales acusaciones en su contra:

  • Los hechos de abril de 2002

El investigador criminal se desempeñó como secretario de Seguridad Ciudadana de Caracas durante la administración del alcalde Alfredo Peña y el gobierno de Hugo Chávez. 

En los eventos del 11 de abril de 2002, Simonovis tuvo un papel destacado en la gestión de la seguridad ciudadana. Sin embargo, fue acusado de homicidio en grado de cooperador por los sucesos en Puente Llaguno, donde murieron 19 personas y 127 resultaron heridas.

TSJ autoriza solicitar a Estados Unidos la extradición de Iván Simonovis

En 2004 fue detenido y, en 2009, declarado culpable y condenado a 30 años de cárcel. Posteriormente, en 2014 recibió el beneficio de casa por cárcel después de permanecer preso casi 10 años. En 2019 huyó del país y, desde el exilio en EE. UU., ha sido una figura crítica contra el gobierno de Nicolás Maduro.

  • Operación Gedeón

Simonovis fue señalado como uno de los involucrados en la operación Gedeón, un intento fallido de derrocar a Nicolás Maduro en mayo de 2020. Según el Gobierno, los presuntos mercenarios que intentaron desembarcar en Macuto, estado Vargas, y Chuao, estado Aragua, para trasladarse a Caracas y ejecutar el plan eran coordinados por Simonovis. 

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, mostró un video de las confesiones del capitán de la Guardia Nacional Antonio Sequea, quien involucró a Simonovis como el jefe de la operación.

“Es en marzo, cuando la Casa Blanca planifica esta acción contra Venezuela (…) también se da el visto bueno para que sea Simonovis el que coordine la operación", señaló Rodríguez en aquel entonces.

  • Plan para atentar contra Nicolás Maduro  

El 14 de septiembre, el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, denunció un supuesto plan para atentar contra Nicolás Maduro y otros funcionarios de Estado.

Cabello afirmó que detuvieron a 14 personas, entre ellas 6 extranjeros, y se decomisaron 400 fusiles y pistolas que serían utilizados para provocar actos violentos en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. Cabello, sin mostrar ningún tipo de evidencia, señaló a Simonovis como uno de los coordinadores de este complot.

  • Tráfico de armas

El 17 de octubre, Diosdado Cabello volvió a apuntar sus señalamientos en contra de Iván Simonovis y lo acusó de ser un mercenario y traficante de armas en Venezuela y otras partes del mundo. 

Según Cabello, Simonovis coordina operaciones de tráfico de armas con el apoyo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Administración de Control de Drogas (DEA) de EE. UU. 

«Es un mercenario traficante de armas, no solo para Venezuela, sino para el mundo, es un mercenario protegido por EE. UU., porque es un agente de ellos. Las investigaciones nos permitieron llegar a un grupo de expolicías vinculados a Simonovis que estaban trayendo armas al país», dijo durante una rueda de prensa en la que mostró parte del armamento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a