Cuatro meses se cumplieron de la desaparición del joven de 25 años, Jonathan Guillermo Torres Duque, hijo de la actriz Rhoda Torres, después de que fue detenido por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la alcabala de Peracal, en el estado Táchira, el pasado 27 de octubre de 2024.
La denuncia la hizo su madre en redes sociales este 27 de febrero, donde además suplica por información: «Dios mío, misericordia, ya no aguanto más esta agonía. Por favor, confírmenme a dónde llevaron a mi hijo Jonathan Guillermo Torres Duque. C.I: V- 29.780.940».
El joven es el mayor de tres hermanos. Desde 2015 vivía en Estados Unidos y decidió regresar a Venezuela el año pasado ya que quería estar cerca de su familia, especialmente de su madre, porque atravesaba un cuadro depresivo y además presentaba cáculos en los riñones. Su madre le insistió en que regresara, ya ella lo había hecho dos años antes. Le aseguró que en Venezuela podría trabajar y vivir con mayor tranquilidad.
Pero el 27 de octubre de 2024 fue víctima de una detención arbitraria ante los ojos de su mamá, quien lo esperaba en la alcabala. Jonathan llegó a Colombia y de allí se dispuso a cruzar la frontera en taxi junto a unos amigos de la familia, pero todos fueron aprehendidos, incluido el taxista.
Cicpc detiene a hombre que provocó la muerte de su esposa embarazada
«Se regresó por tierra porque tenía su pasaporte vencido y no había salvoconducto en ese momento. Quienes lo detuvieron me indicaron que lo llevarían a una investigación, (yo vi cómo se lo llevaban) y, según, me llamarían para buscarlo. Me dijeron que no parecía venezolano y tenía su pasaporte vencido (no tenía cómo renovarlo) y una copia de su cédula de identidad. Ya no sé qué más decirles ni qué más hacer… He ido a todas partes, he puesto todas las denuncias, he suplicado que me escuchen 🙏 por amor a Dios, llámenme, ya es demasiado», escribió en su cuenta de Instagram.
El día de la detención, los uniformados le dijeron a su madre que se trataba de una investigación que realizaban, pero han transcurrido cuatro meses sin conocerse su paradero. Rhoda Torres tampoco ha recibido la llamada de su hijo ni de ninguna autoridad que le informe sobre su sitio de reclusión.
Llamado a las autoridades
Rhoda Torres publicó un video en el que suplicó a Nicolás Maduro, al ministro de interior y Justicia, Diosdado Cabello y al fiscal Tarek William Saab, para que le den respuesta sobre el paradero del joven.
El desesperado llamado lo realizó luego de mostrar los documentos en los que se refleja que acudió a la Defensoría del Pueblo, Ministerio de Interior y Justicia y Fiscalía General de la República, sitios en donde la atendieron pero no le dieron explicaciones sobre la ubicación de su hijo.
“Nunca me imaginé que cuando llegara iba a ser detenido injustamente. Mi hijo no está involucrado en nada, es un buen muchacho que vino a trabajar, han pasado cuatro meses y ni una llamada me ha hecho", dijo Torres en el video.
El Pitazo contactó a un abogado y defensor de los DD. HH. para consultar sobre el caso, y aseguró que dentro del patrón de detenciones arbitrarias poselectorales pudieron apreciar que a los detenidos bajo estas circunstancias, les permitían comunicarse con su familia a los días o al mes de su detención.
Otro elemento común en estas detenciones es que los familiares de los apresados conocieron las fechas en las que fueron presentados a los Tribunales por los delitos de terrorismo e incitación al odio, pero ninguna de estas características es similar a la detención del joven Jonathan Torres.