Caracas.- Blanca Gutiérrez, hermana del preso político Jesús José Gutiérrez, detenido en junio de 2024 luego de haber sido acusado de ser responsable de un apagón eléctrico en el estado Nueva Esparta, informó al equipo de El Pitazo que recibió una llamada desde el Centro de Formación del Hombre Nuevo Simón Bolívar (antigua cárcel La Planta), en Caracas, para confirmarle a través de un audio que su hermano estaba con vida.
En horas de la mañana de este jueves, 30 de enero, los familiares de Jesús Gutiérrez recibieron información sobre el supuesto fallecimiento del detenido. Inmediatamente denunciaron lo ocurrido, pero horas después aclararon que se trataba de un error y que desde el centro de reclusión les notificaron que el detenido no estaba muerto. Sin embargo, Blanca Gutiérrez advirtió que la situación de salud de su hermano es delicada.
«Me llamaron y me colocaron un audio en el que mi hermano dice que está bien. Sin embargo, su abogado y un familiar en Caracas se acercaron al centro de reclusión para verificar que efectivamente es así», comentó Blanca Gutiérrez en conversación con El Pitazo. También aclaró que están solicitando su traslado a Margarita, entidad en la que residen.
Jesús José Gutiérrez presenta dificultad respiratoria, lo que lo mantiene actualmente con oxígeno, además de una cardiopatía congénita. También se le generó una eventración abdominal, que ya alcanzó un estado crítico, lo que ha provocado la protrusión (abombamiento) de sus órganos internos a través de la piel. Debido a la gravedad de esto último, requiere con urgencia una intervención quirúrgica, advirtió su hermana.
«En reiteradas oportunidades he preguntado si le suministran sus medicamentos y le prestan atención médica y me indican que sí», relató la hermana. Además confirmó que el pasado 24 de enero habló por videollamada con el detenido y este le precisó que presentaba signos de apnea, pero que estaba recibiendo atención en la enfermería del Centro de Formación del Hombre Nuevo Simón Bolívar.
Cifra de presos políticos supera los 1.400: persisten números alarmantes y patrón sistemático de violaciones
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) se pronunció y dijo que es imperativo que el Estado y sus instituciones informen de manera oportuna y transparente a los familiares sobre la situación de los presos políticos. «La política de opacidad y la negación de información veraz y oportuna han obligado a los familiares a recurrir a fuentes no oficiales para conocer el estado de sus seres queridos, lo que genera confusión y angustia», detalló la organización.
Detención arbitraria
Jesús José Gutiérrez trabajaba como vigilante en el centro comercial CCM de Margarita, estado Nueva Esparta. Lo detuvieron en junio de 2024 por supuestos actos de sabotaje al Sistema Eléctrico Nacional, y a mediados de enero de 2025 lo condenaron a ocho años de prisión. Sin embargo, sus familiares consideran que es una injusticia, pues las interrupciones del servicio eléctrico en esa entidad son frecuentes y la negligencia gubernamental en esta materia, evidente.
En el momento del apagón del que lo acusaron, residentes de la isla ya habían denunciado interrupciones constantes del servicio eléctrico de hasta nueve horas diarias, así como fuertes lluvias durante esos días, las cuales provocaron inundaciones. Después de los aguaceros se reportaron explosiones de transformadores.
Inicialmente, el fiscal a cargo del caso, respetando el principio de presunción de inocencia, solicitó que Jesús Gutiérrez permaneciera en libertad mientras se llevaban a cabo las investigaciones. Sin embargo, tras conocerse su liberación en la audiencia de presentación, el Ministerio Público revocó al fiscal de su cargo, y Gutiérrez fue nuevamente detenido bajo la acusación de daño al sistema eléctrico
Jesús José Gutiérrez lleva más de tres meses recluido en la antigua cárcel La Planta luego de haber sido trasladado desde Tocorón, estado Aragua, a finales de septiembre de 2024. Previamente había llegado a Tocorón el 28 de julio junto a otros presos políticos detenidos en el contexto poselectoral.