24.3 C
Caracas
viernes, 31 enero, 2025

Gobierno de Maduro crea un Viceministerio de Instituciones Religiosas y Cultos

El nuevo viceministerio estará a cargo de Edgar Arteaga, hasta ahora jefe de la oficina dedicada a la materia en esta cartera de Estado

-

Venezuela creó un viceministerio de asuntos religiosos y cultos, adscrito a la cartera de Interior y Justicia, que tendrá el objetivo principal de eliminar «la burocracia» hacia este sector y apoyar a las personas y grupos dedicados a la materia, dijo este jueves el oficialismo.

En un encuentro con representantes de centros evangélicos, transmitido por el canal estatal VTV, el titular de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, informó de la creación del Viceministerio de las Instituciones Religiosas y Cultos, que estará a cargo de Edgar Arteaga, hasta ahora jefe de la oficina dedicada a la materia en esta cartera de Estado.

Cabello explicó que se trata de un «nuevo viceministerio solo dedicado al tema religioso» para que «no tenga que depender de nadie» y resuelva los «retardos» que, señaló, ha habido en trámites como registros o el otorgamiento de permisos.

En ese sentido, ordenó a Arteaga «trabajar con todas las instituciones sin diferencias de ninguna naturaleza» y «cumplir lo que dijo el presidente» Nicolás Maduro -investido por la chavista Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para un tercer mandato, tras su cuestionada reelección en julio pasado-, quien, entre otras acciones, declaró el primer sábado de cada agosto ‘Día Nacional de la Marcha para Jesús’.

Cabello asegura que frustraron supuesto intento de asesinato con helicóptero y explosivos

Este miércoles, Maduro también firmó un convenio para que, según explicó, las iglesias cristianas «ingresen a todos los centros penitenciarios a llevar la palabra de Dios», a pesar de que Constitución venezolana señala que el Estado debe garantizar «la libertad de religión y de culto».

El gobernante, a quien la oposición mayoritaria acusa de haber consumado un «golpe de Estado» con su controvertida investidura el pasado 10 de enero, dijo que se trata de una de las acciones de la «nueva y más poderosa fase de transformación del sistema penitenciario», para que «de verdad permita» a los reclusos «redimirse».

EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a