El nombre del empresario venezolano Francisco Convit Guruceaga cobró notoriedad en redes sociales el 14 de febrero, Día de los Enamorados. Ese día se viralizó en redes la pelea que dos equipos de un partido de padel sostuvieron luego de los resultados de la contienda.
Todo sucedió en el evento deportivo Venezuela Pádel Tour en las canchas del Capital Sports Pádel Center de Santa Fe, en Caracas. Este 7 de marzo, el medio Cuentas Claras, afirma que el empresario Francisco Convit Guruceaga está detenido por orden de Nicolás Maduro.
El paradero del empresario es incierto aunque, presuntamente, según reseña el portal, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) lo detuvieron y permanece en El Helicoide, sede del organismo. Esto después de la pelea en la cancha entre miembros del jet set caraqueño.
Tres fuentes de El Pitazo confirmaron la detención. Una de ellas dice que ocurrió la semana pasada. Otra cuenta que se espera que quede en libertad en las próximas horas.
Vente Venezuela pide liberación de Biagio Pilieri: tiene 190 días detenido
Las fuentes de El Pitazo precisaron que Convit fue uno de los protagonistas de la pelea que se escenificó en la cancha de Caracas Padel en Santa Fe, que incluyó patadas, gritos y empujones, después de que perdió el partido.
La presencia de funcionarios y de los miembros del torneo hizo que se detuviera la riña sin heridos ni detenidos en ese momento. Aunque ahora se revela la detención de Convit Guruceaga por parte de organismos de inteligencia de la policía política Sebin.
Esta sería su segunda aprehensión, la primera ocurrió en 2020, de forma temporal, en la isla de Margarita.
¿Quién es Convit?
Francisco Convit Guruceaga es un empresario venezolano fundador de Derwick Associates ―una empresa de ingeniería con sede en Venezuela―, que fundó en 2008 junto a sus primos Alejandro Betancourt y Pedro Trebbau, entre otros. La empresa recibió contratos sin licitación por más de 2.000 millones de dólares de parte del gobierno de Hugo Chávez, para construir plantas eléctricas entre los años 2009 y 2014.
Además, Convit Guruceaga es nieto del científico venezolano Dr. Jacinto Convit; y esposo de Patricia Ferrando, quien es integrante del equipo nacional de ecuestre.
En julio de 2018, Convit Guruceaga fue acusado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos por su presunta implicación en un esquema internacional de lavado de dinero que involucraba fondos malversados de la empresa estatal petrolera venezolana, Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa). Este esquema, que comenzó en diciembre de 2014, supuestamente buscaba lavar aproximadamente 600 millones de dólares obtenidos a través de sobornos y fraudes.
De acuerdo con el expediente de la justicia estadounidense, además de Convit Guruceaga, en ese esquema de fraude participaron el dueño de Globovisión, Raúl Gorrín; el empresario Mario Bonilla, vinculado a los hijos menores de Cilia Flores; José Vicente Amparan Croquer, los funcionarios Abraham Ortega y Carmelo Urdaneta, quienes se entregaron en EE. UU.; y el banquero alemán Matthias Krull, el primer detenido en el caso. Posteriormente, se identificó a Alejandro Betancourt como parte del esquema de fraude.
En el expediente se relata que la principal fuente del caso, quien durante un año realizó más de 100 grabaciones ocultas para las autoridades estadounidenses, sostuvo una reunión con Convit Guruceaga en la oficina del empresario en el este de Caracas. La idea era conocer detalles de la operación con Pdvsa.
Convit Guruceaga realizó la reunión con un arma en el escritorio y un pastor alemán a su lado. Con la particularidad de que el perro tenía un collar con electricidad, utilizado para activar la agresividad del animal cuando el amo lo indicara. El interlocutor no pudo insistir en preguntas, porque fue amenazado.
Detención en 2020
El 25 de enero de 2020, Convit Guruceaga fue detenido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en el aeropuerto de la Isla de Margarita, en Venezuela. Hasta el momento se desconoce a qué se debió esa aprehensión temporal.
El exdirector del Sebin, el general Christopher Figuera, hoy en el exilio, identificó en su libro, titulado 30-A, Día en que Nicolás Maduro pudo caer, a Convit Guruceaga como una de las personas que se encontraban en la mansión del expresidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, en La Lagunita, cuando tuvieron una reunión previa al intento de rebelión cívico militar del 30 de abril de 2019.
El general indicó que Moreno se lo presentó como un muchacho que confrontaba problemas con gente poderosa en Venezuela y que trataba de ayudarlo. La mansión donde se dio la reunión era habitada previamente por los padres de la esposa de Convit Guruceaga antes de ser ocupada por el magistrado del TSJ.
Convit no respondió una solicitud de comentarios que se realizó desde el equipo de El Pitazo para que aclarara su postura sobre el altercado en la cancha de pádel en Santa Fe.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Diosdado Cabello arremete contra artistas en su programa: esta es la lista de vetados por el oficialismo