Caracas.- El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, condenó este lunes 17 de marzo la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros, de 1798, por parte del gobierno de Estados Unidos, y por la que 238 migrantes venezolanos presuntamente miembros del Tren de Aragua fueron deportados a El Salvador. Aseguró que este instrumento legal tiene como objeto perseguir, humillar y esclavizar a los venezolanos que por alguna razón fueron a Estados Unidos.
«Lo denunciamos con tiempo, cuando comenzaron a llegar a Venezuela los primeros migrantes deportados (…) Le mintieron al mundo. No venía nadie del Tren de Aragua ahí. Nosotros los tratamos como seres humanos, contrasta eso con el trato de migrantes en El Salvador», dijo Cabello en rueda de prensa.
Señaló que de los migrantes venezolanos que llegaron al país en los primeros vuelos de deportación desde Estados Unidos, solo 16 tenían cuentas pendientes con la justicia venezolana, y ninguno estaba vinculado con la organización criminal Tren de Aragua.
De igual forma, cuestionó que no exista pronunciamientos de gobiernos extranjeros ni de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Le voy a decir algo a los presidentes que están calladitos: ‘ahora van por sus pueblos’", dijo al asegurar que los venezolanos no constituyen la principal población migrante de Estados Unidos.
Suscribió las palabras del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quien minutos antes aseguró que el Estado realizará todos los esfuerzos que sean necesarios para regresar a los venezolanos a su país, con respeto a sus Derechos Humanos.
De igual forma, aprovechó la oportunidad para acusar a la oposición venezolana de promover una mafia de coyotes desde la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, hasta la frontera entre México y Estados Unidos.
Asimismo, culpó a María Corina Machado de promover un «ataque» contra los venezolanos en Estados Unidos. «¿Quién de ellos se ha pronunciado para condenar el ataque? No lo hacen porque ellos pidieron ese ataque», subrayó.
«Chequéelo en Interpol, él no es delincuente»: habla madre de venezolano deportado a El Salvador
Marcha en Caracas
Cabello se refirió a la macha que se realizará este martes 18 de marzo en Caracas en respaldo a los migrantes venezolanos. Detalló que la concentración partirá desde la plaza Morelos, en Bellas Artes, hasta la esquina de San Francisco, frente al Palacio Federal Legislativo en el centro de la ciudad.
«Convocamos y nos sumamos a una concentración y una gran macha el día de mañana para reclamar por nuestros hijos, para que los devuelvan sanos y salvos tratados con respeto. Esto es un problema de todos los venezolanos y venezolanas, nos sumamos a la defensa de todos nuestros migrantes», declaró.
También se refirió a la recolección de firmas que se realizará el miércoles 19 de marzo en las plazas Bolívar del país. Para la actividad convocan a todos los venezolanos, independientemente de su postura política.