21.7 C
Caracas
martes, 15 abril, 2025

De los que apoyaron a Edmundo González, UNT es el único partido que postuló candidatos para elecciones del #25May

Movimiento por Venezuela es otro de los partidos de la PUD que intentó participar, pero el CNE no le permitió postular candidatos. Los ocho partidos restantes suscribieron la decisión de la coalición opositora y manifestaron su rechazo a los comicios del 25 de mayo debido a que se mantiene el reclamo por los resultados de la elección presidencial

-

[read_meter]

Caracas.- La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento por Venezuela (MPV) fueron las tres tarjetas que respaldaron a Edmundo González Urrutia en la elección presidencial de pasado 28 de julio. De estas tres, solo la organización liderada por Manuel Rosales postuló candidatos para las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo.

Este sábado de abril Rosales acudió a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Zulia para formalizar su inscripción como candidato a la reelección en la Gobernación de esa entidad, y, además, presentar las listas de postulados por su partido a diputados al Consejo Legislativo del estado y de la Asamblea Nacional.

Henrique Capriles Radonski, Tomas Guanipa, Luis Emilio Rondón, Stalin González, Henri Falcón, Pablo Pérez, Felipe Mujica, Luis Florido, Hilda Rubí González, Amelia Belisario y Julio César Reyes lideran la lista de candidatos nacionales al Parlamento.

Lista de postulaciones nacionales al Parlamento del partido Un Nuevo Tiempo | Foto: cortesía

Entre los candidatos de Rosales a diputados del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) destaca su hijo, Carlos Manuel Rosales. A la salida del CNE, el presidente de UNT resaltó la necesidad de utilizar el instrumento más poderoso para generar un cambio, en referencia al voto.

Sobre la posición de parte de la oposición que decidió no participar en las elecciones por falta de garantías electorales, Rosales dijo: «Respeto a quienes piensan de esa manera. Pero, el derecho que tenemos los venezolanos de votar y de expresar nuestra opinión no podemos echarlo al cesto de la basura».

Primero Justicia expulsa a Henrique Capriles, Tomás Guanipa y Juan Requesens

Movimiento por Venezuela no pudo postular

Movimiento por Venezuela sí manifestó su intención de participar en las elecciones de este 25 de mayo. Sin embargo, el CNE no les permitió la postulación de candidatos, según denunció su secretario general, Simón Calzadilla.

El Movimiento Por Venezuela denuncia que el actual proceso electoral comenzó con graves violaciones a derechos constitucionales que garantizan la participación política, afectando desde el principio la legitimidad y reconocimiento de todo el proceso electoral, incluidos sus resultados», dice el comunicado compartido este 14 de abril.

Señalan que, pese a ser un partido vigente y activo en el CNE, se me impidió postular en en proceso electoral. Además, condenan que su secretario general fue «sorpresivamente inhabilitado».

«Vale resaltar que obtuvimos en el proceso electoral del 28 de julio del 2024, la tercera votación más importante y la segunda de la oposición después del partido MUD, según las actas emitidas por las máquinas del CNE, avaladas por el Centro Carter y la misión de la ONU. Estas irrefutables fortalezas y legitimidad son parte de las razones para que hoy nos cierren las puertas de la participación electoral», condenan.

Tras la negativa a permitirles postular candidatos, consideran que se trata de un proceso electoral «extremadamente viciado», situación que suma al CNE y a la administración de Maduro más violaciones a los derechos constitucionales, políticos y humanos.

«Respetando a los sectores que convocaron a la abstención, existiendo argumentos válidos para ello, estamos demostrando que ese era exactamente el deseo del gobierno«, agrega.

La PUD pide garantías electorales

El pasado mes de febrero, la Plataforma Unitaria Democrática dijo que condicionaba su participación en las elecciones del 25 de mayo a su reclamo sobre la elección presidencial del 28 de julio, proceso electoral en el que la coalición de partidos políticos opositores reclama la victoria de Edmundo González Urrutia por más de 4.000.000 de votos de diferencia sobre Nicolás Maduro.

En ese momento, dijeron que mantenían vigente la lucha por la Constitución y los resultados del 28 de julio, por lo que consideraron que se debían cumplir cuatro elementos para participar: el inicio de una negociación que pase por el reconocimiento del reclamo del 28 de julio, la liberación de todos los presos políticos, de los asilados en la Embajada de Argentina y el regreso de exiliados con plenas garantías, «así como el cese de la represión y persecución» a quienes exigen respeto a los resultados de la elección presidencial que le otorgan la victoria a González Urrutia.

También pidieron el cese de las inhabilitaciones políticas, la libre disposición y uso de la tarjeta electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y condiciones electorales que pasen por un árbitro confiable. La postura de la PUD fue ratificada en días recientes, tras el llamado a la participación de dirigentes que respaldaron la candidatura de Edmundo González Urrutia el pasado 28 de julio.

Edmundo González Urrutia y María Corina Machado también pidieron no participar en el nuevo proceso electoral debido a que sigue vigente el reclamo por los resultados de la elección presidencial.

Mayoría de partidos de la PUD rechazaron participar

Con excepción de UNT y MPV, la mayoría de los partidos que integran la Plataforma Unitaria Democrática también ha manifestado su descontento con el llamado anticipado a comicios mientras existe el reclamo sobre la elección presidencial. Estas son algunos de los pronunciamientos de las organizaciones políticas:

  • Primero Justicia: en esta organización política surgió un conflicto interno tras un anuncio, por parte de su directiva, en el que informaron que respaldaban la decisión de la PUD y no participarían en las elecciones regionales y legislativas. Dirigentes como Henrique Capriles, Tomas Guanipa, Juan Requesens y José Guerra manifestaron su desacuerdo y aseguraron que no fue una decisión acordada con los miembros del partido.

Tras los señalamientos, la tolda aurinegra ratificó su postura y, este lunes, tras conocerse las postulaciones de Capriles y Guanipa a la Asamblea Nacional por UNT, y de Requesens a la gobernación de Miranda, anunció su expulsión del partido.


  • AD: el pasado 9 de abril el partido Acción Democrática (AD) también negó su participación en las próximas elecciones. En un comunicado, el partido, liderado por Henry Ramos Allup, dijo que el partido llegó a esta decisión luego de realizar una consulta interna en 1.129 parroquias, 332 municipios y las 25 seccionales políticas del país.

Los participantes coincidieron en que no existen ni las garantías ni los mecanismos idóneos para concurrir a esos comicios.

«No encontramos posible en este contexto, la participación en esa convocatoria», dice parte del comunicado compartido el 25 de febrero.

«A los que andan convocando a votar el 27A. Tengan presente que el voto que no elige es voto inútil. Oigan al pueblo que votó el 28J. No habrá votos para nadie. Es el mismo CNE que proclamó a Maduro sin actas. Para participar debes reconocer el fraude. Sin derecho a reclamo», escribió el 6 de febrero en X.

En esa línea, Velásquez sugirió apartar de la PUD a quienes participen en las próximas elecciones.

  • Encuentro Ciudadano: el 19 de febrero el partido presidido por Delsa Solórzano dijo que no postulará candidatos para las elecciones del 25 de mayo, por considerar fundamental el respeto a los tiempos y procedimientos democráticos electorales en la recuperación de la confianza en el sistema electoral.

«Creemos que solo a través de un proceso democrático y participativo podemos garantizar la justicia, la equidad y el bienestar para todos los ciudadanos», dijo el partido político en un comunicado

  • Proyecto Venezuela: el partido fundado por el exgobernador de Carabobo y excandidato presidencial Henrique Salas Romer también se alineó con la decisión de la PUD y anunció en febrero que no postulará candidatos para los comicios del 25 de mayo. A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, consideraron que el poder electoral está en «grave mora» tras el reclamo por la elección presidencial.

«(El CNE) tiene poca autoridad para convocar a una nueva elección (…) Copias certificadas de las actas originales han sido contabilizadas y Edmundo González, cuyo amplio triunfo no se quiere reconocer, ha sido reconocido como presidente electo por los venezolanos y los países democráticos del mundo. Mientras la nación sigue sumergida en la peor crisis institucional, política y social de toda su historia», dice el texto.

  • Voluntad Popular: la organización política dirigida por Leopoldo López, suscribió el pasado 2 de abril el comunicado de la PUD sobre las elecciones del 25 de mayo. El partido reiteró que su prioridad es hacer respetar la voluntad de los venezolanos expresada el 28 de julio.

En febrero, este partido ya había señalado que no avala lo que califican de «farsa electoral» y aseguró que cualquier activista de la organización que participe en estos comicios quedará excluido.

  • Convergencia: el partido liderado por Biagio Pillieri, detenido desde el pasado 28 de agosto, no se ha pronunciado de forma individual con respecto a las elecciones del 25 de mayo, sin embargo, ha replicado los comunicados de la PUD.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a