Caracas.- El partido Fuerza Vecinal presentó el sábado 12 de abril sus postulaciones para las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo. El dirigente David Uzcátegui encabeza la lista nacional de sus candidatos a diputados de la Asamblea Nacional.
La lista de candidatos, difundida por el periodista Eugenio Martínez en sus redes sociales, incluye en los primeros lugares a Félix Freites, Ramón Odreman, Tibisay Velásquez y Alejandro José Aguilera.
Martínez asegura que debido al sistema de representación que se aplica en Venezuela, solo los cuatro primeros puestos de la lista tienen posibilidades de ser electos diputados a la Asamblea Nacional.
Henrique Capriles y Tomás Guanipa lideran postulaciones de UNT a la Asamblea Nacional
Postulaciones de Fuerza Vecinal
Máximo Sánchez, secretario general de Fuerza Vecinal, acudió a la sede del Consejo Nacional Electoral para presentar su lista de aspirantes a diputados y gobernadores durante el último día habilitado para la presentación de postulaciones.
Dijo que el partido integra en sus listas a «diversos sectores de la sociedad venezolana, incluyendo jóvenes, mujeres, amas de casa, obreros, empresarios y profesionales, buscando trascender las representaciones políticas tradicionales».
También resaltó la importancia de «una gestión pública transparente y eficiente» como base para el desarrollo y la prosperidad del país. Se refirió a la gestión de los alcaldes de Fuerza Vecinal como «ejemplo de una administración local que ha marcado una diferencia significativa en comparación con otros mandatarios locales y regionales».
Controversias de Fuerza Vecinal en la presidencial
Para la elección presidencial del 28 de julio, Fuerza Vecinal apoyaba a Manuel Rosales, pero decidió adherirse a la candidatura de Antonio Ecarri y apartarse de la decisión de Un Nuevo Tiempo (UNT), que cedió su tarjeta a Edmundo González Urrutia como abanderado de la Unidad.
La decisión de Fuerza Vecinal no tuvo la aprobación de todos sus dirigentes, según las reacciones que hicieron públicas algunos de ellos. Los dirigentes del partido Fuerza Vecinal en los estados Zulia, Monagas, Bolívar, Mérida, Amazonas, Cojedes, Falcón, Lara, Táchira y Trujillo rechazaron la decisión y decidieron plegarse a la candidatura de Edmundo González, el candidato de la unidad.
Esto ocasionó la renuncia del partido de ocho alcaldes, una diputada, 21 concejales y 28 voceros regionales hasta el 27 de abril.