24.8 C
Caracas
lunes, 14 abril, 2025

Cruz Roja brindó asistencia médica a opositores asilados en Embajada de Argentina

La Cruz Roja no especificó la condición médica de los cinco opositores. Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Uchurrurtu, Omar González y Humberto Villalobos permanecen en la sede diplomática desde el 20 de marzo de 2024, y esta es la primera vez que reciben asistencia médica

-

[read_meter]

Caracas.- La Cruz Roja Venezolana informó este sábado 12 de abril que brindó asistencia de salud a los cinco opositores que permanecen asilados en la Embajada de Argentina en Caracas.

«Basados en nuestros principios fundamentales de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad, y contando con la aceptación de las partes involucradas, informamos que el día de hoy hemos brindado asistencia en salud a los ciudadanos que se encuentran en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas«, dijo el organismo en un corto comunicado publicado en sus redes sociales.

La Cruz Roja no especificó el tipo de procedimientos que realizó o la condición médica de los cinco opositores. Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Uchurrurtu, Omar González y Humberto Villalobos permanecen en la sede diplomática desde el 20 de marzo de 2024, y esta es la primera vez que reciben asistencia médica.

Desde esa fecha, en reiteradas oportunidades han denunciado las dificultades para acceder a servicios básicos como agua y electricidad, así como a medicamentos.


Cuerpos de Seguridad del Estado detienen a dirigente opositor Luis Somaza

Abandono del cuerpo diplomático

El pasado 19 de marzo Magally Meda, una de las integrante del equipo de María Corina Machado que permanece asilada en la Embajada de Argentina, dijo que se sienten acompañados por los venezolanos y la dirigencia opositora. Sin embargo, denunció el abandono por parte del cuerpo diplomático que hace vida en el país, que no ha visitado la sede para constatar las condiciones de los opositores.

Meda, quien habló al medio VPI en nombre de sus compañeros, también dijo sentirse abandonada por la Iglesia Católica, pues la Nunciatura Apostólica, otra instancia diplomática en el país, solo les dice que está en conversaciones.

«En estas cosas no se habla, en estas cosas se actúa. Sino lo que hay es que reconocer que en Venezuela la diplomacia no existe», agregó en esa oportunidad.

«Esta embajada es territorio protegido por el derecho internacional, y a nosotros se nos ha violado todos los derechos humanos. En un proceso de un año han ido degradando completamente al sistema diplomático y la defensa de la diplomacia internacional, y ha pasado frente al mundo entero y frente al cuerpo diplomático que hace vida en Venezuela», denunció un día antes de cumplir un año en la Embajada de Argentina. En otra entrevista al medio NTN24, también cuestionó el silencio de la Cruz Roja.

En reiteradas oportunidades han pedido la intervención de la comunidad internacional para la aprobación de salvoconductos que les permitan salir del país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a