Caracas.- La Cancillería de Colombia reiteró su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, al tiempo que exigió al gobierno de Nicolás Maduro respetar las normativas internacionales en el caso de los seis solicitantes de asilo político que permanecen en la sede diplomática de Argentina en Caracas, con el respaldo de Brasil.
El gobierno colombiano insistió en que las autoridades venezolanas deben apegarse a los principios del Derecho Internacional en este caso, destacando que sus propuestas han sido transmitidas oportunamente a través de los canales diplomáticos correspondientes.
Refugiados en embajada argentina demandan una solución urgente: «El asedio se ha ido agravando»
«Colombia rechaza cualquier interpretación ambigua o práctica que contravenga el marco jurídico que sustenta la legitimidad del orden global. Nuestra posición es clara: los Derechos Humanos son universales, indivisibles y deben ser respetados en todas las circunstancias», dice el comunicado de la cancillería.
En la embajada de Argentina en Caracas están Pedro Urruchurtu, Magali Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos, Omar González y Fernando Martínez Mottola, quienes tienen orden de detención por delitos de conspiración y traición a la patria, entre otros.
Tres de los seis asilados denunciaron el agravamiento de su situación tras nueve meses en este refugio diplomático. En una conferencia virtual, Magali Meda, Pedro Urruchurtu y Omar González detallaron el asedio constante, incluyendo la presencia de francotiradores y restricciones extremas, como la prohibición de ingreso de familiares y empleados de mantenimiento. Denunciaron también la desaparición de un trabajador de la embajada, lo que consideran parte de las amenazas constantes.
«Desde marzo de 2024, cuando surgió este incidente, tanto Brasil como Colombia han ofrecido sus buenos oficios para garantizar la protección y asumir la custodia de dicha sede diplomática, así como para brindar protección internacional a quienes se encuentran allí en calidad de asilados políticos», expone la cancillería.