23.2 C
Caracas
jueves, 20 febrero, 2025

CNE cambia para mayo las elecciones regionales y legislativas

Las elecciones regionales y legislativas estaban programadas para el 27 de abril y fueron postergadas para el próximo 25 de mayo, según confirmó Elvis Amoroso este miércoles, 19 de febrero

-

[read_meter]

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este miércoles, 19 de febrero, que las elecciones regionales y legislativas se celebrarán el próximo 25 de mayo y no en la fecha programada inicialmente: 27 de abril.

Senador estadounidense Rick Scott a María Corina Machado: «Debemos seguir luchando»

«El Poder Electoral informa a todo el pueblo de Venezuela que, a solicitud de los diversos actores de la vida democrática del país (…) ha decidido fijar nueva fecha para la elección de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), gobernadores y consejos legislativos de los estados», indicó el presidente del CNE, Elvis Amoroso, en una declaración desde la sede del ente electoral.

El 27 de abril quedó para la segunda consulta de proyectos comunitarios impulsada por la administración de Nicolás Maduro. La primera, en más de 5.000 circuitos comunales definidos en todo el país, se celebró el 2 de febrero.

Amoroso, junto a otros de los rectores del organismo, no ofreció mayores detalles sobre otros cambios en el cronograma electoral después de postergar estas elecciones. Se espera que en las próximas horas se especifiquen detalles.

Anuncio previo del CNE

El 27 de abril fue la fecha que anunció previamente el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones de los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernadores y diputados de los consejos legislativos regionales. El presidente del órgano comicial, Elvis Amoroso, denominó esta jornada como “proceso electoral integral".

Durante el anuncio de ese momento, Amoroso garantizó que el CNE brindará la mayor confiabilidad, transparencia y las auditorías de ley. Hasta ahora, luego de seis meses de la elección presidencial realizada el 28 de julio de 2024, el ente electoral no ha publicado los resultados detallados por estado, municipio, parroquia, centro y mesa de votación.

En cuanto a las auditorías de la jornada del 28 de julio, fecha de las elecciones presidenciales, hubo tres procesos que no se ejecutaron luego de la elección, a pesar de que estaban previstos en el cronograma: la auditoría de telecomunicaciones (el 29 de julio), la verificación fase II (el 2 de agosto) y datos electorales fase III (entre el 5 y 8 de agosto).

El Centro Carter, que envió a varios de sus miembros a Venezuela como observadores internacionales del proceso, emitió su informa final. En este señaló que los comicios del 28 de julio no cumplieron con los estándares internacionales de transparencia y no los consideraba democráticos.

Con información de EFE.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a