27.3 C
Caracas
sábado, 26 octubre, 2024

Claves| ¿Qué ha dicho Celso Amorim sobre las elecciones en Venezuela?

Celso Amorim, asesor de la Presidencia de Brasil, dijo que el Gobierno no apoyó el ingreso de Venezuela en los Brics por falta de confianza. Esto después de que Maduro no mostró las actas de las elecciones presidenciales del 28 de julio

-

El excanciller y actual asesor de la Presidencia de Brasil, Celso Amorim, viajó a Venezuela para observar las elecciones del 28 de julio. Después del proceso, ofreció declaraciones a medios de su país en las que argumentó que la ausencia de las actas, que debió publicar el CNE, profundiza la crisis y el cansancio colectivo. También rechazó la orden de aprehensión contra Edmundo González.

La confirmación de la visita de Amorim llegó el 26 de julio en medio de varios desencuentros entre  Luiz Inácio Lula da Silva y Nicolás Maduro. El presidente brasileño se mostró preocupado por el escenario electoral en Venezuela e instó, en varias ocasiones, a Maduro a respetar el proceso.

César Pérez Vivas confirma el asesinato del dirigente opositor Edwin Santos

Amorim no declaró antes de su visita a Venezuela, pero después de su regreso a Brasil ofreció entrevistas a medios de comunicación en las que contó sobre lo que observó en el proceso. Pese a esto, su postura había sido diplomática sobre las elecciones e instaba a solventar la crisis.

Esto se retoma después de declarar que Maduro hizo promesas que nunca cumplió y ahora la confianza está rota, sobre el hecho de que Brasil no apoyó el ingreso de Venezuela en el grupo Brics.

«La perdida de confianza es algo grave. Nos dijeron una cosa e hicieron otra», subrayó Amorim en referencia, según el medio O Globo, a la promesa de Maduro de entregar las actas de votación de las elecciones del 28 de julio en Venezuela.

Amorim y las elecciones

En El Pitazo te hacemos un resumen sobre lo que ha dicho Amorim y su postura sobre las elecciones en Venezuela:

  • 2 de agosto. 5 días después del proceso que observó, el diplomático criticó la falta de actas que confirmen la victoria electoral de Nicolás Maduro y evitó respaldar que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela resolviera el conflicto. En una entrevista con CNN Brasil, Amorim destacó que la ausencia de estas actas claves profundiza la crisis una semana después de los comicios. La oposición venezolana ha distribuido estos documentos a nivel internacional, pero el gobierno de Maduro no los ha presentado. «Maduro ofreció un cómputo general, pero no ha entregado las actas, que son esenciales. Yo mismo le pregunté sobre esto y me dijo que las presentaría en los próximos días, pero la realidad es que ahora no hay actas. Por otro lado, los datos de la oposición no son oficiales; debería ser el Consejo Nacional Electoral (CNE) el que proclame al ganador y no el Departamento de Estado», en referencia a la postura de Washington a favor del candidato opositor.
  • 7 de agosto. El asesor afirmó que el propio mandatario venezolano, Nicolás Maduro, sabe que la no divulgación de las actas electorales puede generar un cansancio y una situación que no le conviene. «Creo que él entiende que habrá un momento de cansancio y que eso no es bueno para él. Y, si hay cansancio, hay riesgo de que Venezuela termine con dos presidentes o con ninguno», precisó el excanciller brasileño en una entrevista al canal de televisión Globonews. El asesor especial del presidente Luiz Inácio Lula da Silva considera muy lamentable que las actas electorales no hayan aparecido y que le comunicó esa posición a Maduro en la larga conversación, de casi una hora, que mantuvieron al día siguiente de las presidenciales del 28 de julio en Venezuela.
  • 3 de septiembre. Amorim calificó de preocupante la orden de arresto emitida en contra del líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia. “Si las autoridades venezolanas detuvieran a González, sería una detención política y no aceptamos que haya presos políticos. No se puede negar que hay una escalada autoritaria en Venezuela. No sentimos apertura al diálogo, hay una reacción muy fuerte a cualquier comentario», admitió Amorim en entrevista con Reuters. Agregó que Brasil aún mantiene la esperanza de una solución a la crisis desatada en el país tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a