21.5 C
Caracas
viernes, 25 abril, 2025

Caracas l Asilados en la Embajada Argentina cumplen 400 días a la espera de salvoconductos

Los asilados hicieron un llamado urgente a la comunidad internacional para que exija la emisión de los salvoconductos, así como el restablecimiento de los servicios básicos

-

Los opositores que permanecen asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, bajo representación de Brasil, denunciaron que llevan 400 días a la espera de los salvoconductos que establece la legislación internacional “y que el régimen se niega a cumplir".

A través de un comunicado, emitido este 24 de abril, los asilados denunciaron que en este tiempo han sufrido todo tipo de atropellos físicos, mentales y emocionales.

A esto se le suma que desde hace cinco meses “no contamos con electricidad directa, ya que los fusibles fueron sustraídos, y no fluye el agua en las tuberías de la residencia".

EE. UU. presenta primera acusación por terrorismo contra presunto miembro del Tren de Aragua

“Hoy, frente a los ojos del mundo, se tortura y se transgreden derechos humanos en una embajada convertida en cárcel", mencionaron en el documento que publicó el Comando Venezuela en sus redes sociales.

Destacaron además que “la terrible situación a la que estamos sometidos de manera cruel, siendo inocentes, marca un gravísimo precedente, a través de la sistemática violación de principios elementales como el asilo democrático".

En el comunicado acusan al régimen venezolano de ignorar los acuerdos de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático y la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

En tal sentido hicieron un llamado urgente a los países firmantes de ambos tratados, especialmente a los gobiernos de Argentina y Brasil, para que exijan la emisión de los salvoconductos, así como el restablecimiento inmediato de los servicios básicos.

Ningún país debe permitir que se utilicen sus recintos diplomáticos para estos actos de barbarie. Es momento de hacer valer los compromisos adquiridos por la comunidad internacional…y actuar con determinación frente a las reiteradas violaciones a los derechos humanos de inocentes", finalizaron.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a