21.7 C
Caracas
miércoles, 18 diciembre, 2024

Canciller de Colombia revela que gobierno de Maduro condicionó salvoconductos para asilados en Embajada de Argentina

"Ellos pedían que Argentina liberara a una persona muy cercana al Gobierno de Venezuela", dijo el canciller Luis Gilberto Murillo

-

Caracas.- El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, reveló que el gobierno de Nicolás Maduro condicionó la entrega de salvoconductos para los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas a que este país liberara a una persona muy cercana al Gobierno de Venezuela; sin embargo, no mencionó el nombre.

«Yo fui a Brasil personalmente, por instrucción del presidente (Gustavo) Petro, porque logramos en nuestra conversación con el Gobierno de Venezuela que se dieran los salvoconductos a estas seis personas (…) ellos pedían que Argentina liberara a una persona muy cercana al Gobierno de Venezuela y que también se le diera salvoconducto a Jorge Glas en Ecuador», precisó el canciller este 17 de diciembre.


Estados Unidos llama a Maduro a dar salvoconductos a refugiados en la Embajada de Argentina

Asimismo, reiteró que el Gobierno de Colombia gestiona ante el Gobierno de Venezuela para que otorgue salvoconductos a los seis opositores refugiados desde marzo en la Embajada de Argentina en Caracas, custodiada por Brasil.

«Estamos viendo la situación de la Embajada de Argentina en Venezuela, que ahora custodia Brasil, seis venezolanos que están en esa embajada», dijo Murillo en una intervención pública y añadió que también Colombia se ofreció para custodiar este espacio diplomático después de que se presentó «ese incidente» entre el país austral y Venezuela.

Salvoconducto a Jorge Glas

Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa (2007-2017), fue detenido en la Embajada de México en Quito tras haber recibido asilo diplomático por un caso de corrupción en el que está imputado, en un escándalo político que enfrentó a los Gobiernos ecuatoriano y mexicano.

Con información de EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a