27.9 C
Caracas
jueves, 19 diciembre, 2024

Autoridades excarcelan a embarazada detenida en el contexto poselectoral: su esposo sigue en Tocorón

Karla Parra estaba recluida en el Internado Judicial Los Pinos, en el estado Guárico; fue detenida junto a su esposo por la Policía Nacional Bolivariana el 30 de julio

-

La Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan) informó este martes, 17 de diciembre, sobre la liberación de Karla Parra, quien, según la ONG, tiene casi ocho meses de embarazo y fue detenida tras las presidenciales, cuando se desataron protestas contra el resultado oficial que dio una cuestionada reelección a Nicolás Maduro.

A través de X, Fundehullan detalló que Parra (20) permanecía recluida en el Internado Judicial Los Pinos, en el estado Guárico, aunque inicialmente estuvo en otro centro tras su arresto el 30 de julio, cuando también fue apresada su pareja, Abraham Armas (19), actualmente en la cárcel de Tocorón, en Aragua.

«Fueron detenidos por la Policía Nacional Bolivariana cuando se dirigían a buscar a su hija. En ese momento, Karla tenía tres meses de embarazo y así se los hizo saber a los funcionarios», aseguró Fundehullan a la agencia EFE.

El martes, la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) anunció que 11 reos, considerados «presos políticos» por la oposición y organizaciones sociales, fueron excarcelados del penal de Tocuyito, en el estado Carabobo.

El lunes, el OVP informó también que Osgual Alexander González Pérez y Jesús Rafael Álvarez murieron en esa prisión, ambos detenidos en el contexto de protestas poselectorales.

Según la Fiscalía, 533 personas detenidas en el contexto poselectoral fueron excarceladas, luego de una solicitud al Poder Judicial para la revisión de medidas en 179 nuevos casos, que se suman, según la fuente, a las 354 ejecutadas en las últimas semanas.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a