La organización humanitaria Danish Refugee Council (DRC) confirmó este 18 de octubre que uno de sus trabajadores, de nacionalidad colombiana, fue detenido en Venezuela y que «exploran todas las vías posibles para resolver este caso».
«En el momento de su detención, ingresaba al país para realizar trabajos programáticos», indicó la ONG en un comunicado, donde agregó que han estado en contacto con las autoridades colombianas, la familia del trabajador y entidades de la ONU.
El ministro de Interior, Diosdado Cabello, anunció el jueves la detención de 19 extranjeros acusados de, presuntamente, conspirar contra el Gobierno y de intentar asesinar al presidente Nicolás Maduro, con el objetivo de causar desestabilización.
Cabello especificó la nacionalidad de 14 de ellos: 2 colombianos, 3 estadounidenses -uno con nacionalidad boliviana-, un peruano y un libanés. Este grupo se suma a los 4 estadounidenses, 2 españoles y un checo, cuyos arrestos fueron informados en septiembre.
Foro Penal contabiliza 1.936 detenidos en Venezuela por razones políticas
«A todos estos ciudadanos extranjeros se les garantizan sus derechos, pero sus Gobiernos deben asumir que están viniendo a Venezuela a conspirar contra un país, a atacar objetivos civiles y militares, servicios públicos, para hacerle daño a nuestro país», subrayó Cabello.
Durante una comparecencia, el ministro mostró parte del material bélico supuestamente incautado a los detenidos -que incluye cerca de 500 armas-, y aseguró que, aunque estos fueron capturados en distintos operativos, fechas y lugares, todos guardan vinculación entre ellos y, a su vez, con los supuestos planes desestabilizadores.
En este contexto, el DRC declaró que «como organización humanitaria opera con estricta neutralidad e imparcialidad».
«Nuestro trabajo se centra exclusivamente en la prestación de ayuda humanitaria, sin inmiscuirse en ningún asunto político», concluyó la ONG, que no dio más detalles sobre la identidad o el paradero del trabajador humanitario.