22.3 C
Caracas
domingo, 10 noviembre, 2024

Abogada María Alejandra Díaz sobre sanción del TSJ: «Es un acto de saña y crueldad»

La abogada reveló que quedarse sin la posibilidad de producir ingresos la somete a una situación de estrés, pues enfrenta una complicada situación personal con su madre, diagnosticada con una enfermedad que requiere un costoso tratamiento médico

-

Caracas.- La abogada María Alejandra Díaz calificó de «acto de saña y crueldad» la sanción emitida esta semana por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que la suspende de su ejercicio profesional tras solicitar al Consejo Nacional Electoral (CNE) la publicación de los resultados de la presidencial del 28 de julio.

“Creemos que es una escalada; primero la satanización a través de programas de televisión, la acusación, la persecución, después vino la anulación del doctorado y ahora me prohíben el ejercicio de la profesión, lo cual es muy grave porque de esto vivo (…) Es un proceso con saña y crueldad", dijo en entrevista a EVTV.

Díaz reveló que quedarse sin la posibilidad de producir ingresos la somete a una situación de estrés, debido a que atraviesa una complicada situación personal con su madre, diagnosticada con «una enfermedad catastrófica» que requiere un costoso tratamiento médico; sin embargo, aseguró que no teme porque siente que hizo lo correcto.

También aseguró que en privado ha recibido la solidaridad de algunos chavistas que no se atreven a hacerlo público porque pueden ser señalados de traidores. “Yo soy casi que radiactiva", apuntó.

La acción de amparo fue interpuesta en septiembre por Óscar Figuera, Andrés Giussepe, José Luis Ibrahim Este, Yul Yabour, Carlos Ojeda Falcón, Eduardo Sánchez, Juan Barreto y Enrique Márquez, asistidos por la abogada María Alejandra Díaz.


María Corina Machado a la comunidad internacional: “Es la hora de acciones conjuntas"

La sanción del TSJ

La Sala Constitucional del TSJ impuso una sanción a Díaz por interponer una acción de amparo contra el CNE y su presunta omisión en la divulgación de los resultados. La abogada deberá pagar una multa equivalente a 100 veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV), según la decisión suscrita por los magistrados. 

Díaz debe pagar alrededor de 100 euros o 4.740 bolívares, si se toma como referencia la tasa del día miércoles 6 de noviembre de 47,40 bolívares por euro. Tiene un plazo de 5 días hábiles. En caso de incumplimiento, el monto aumentará entre un tercio y la mitad del establecido. 

El TSJ suspendió temporalmente a Díaz del ejercicio legal de su profesión. Además, ordenó al Colegio de Abogados de la seccional Distrito Capital iniciar un procedimiento disciplinario en su contra.

Lee la nota completa en el enlace.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a